Los trabajos de restauración de las pinturas de la hornacina de la Iglesia de San Miguel de Castiello de Jaca está previsto que comiencen esta semana. Estos trabajos serán realizados por la restauradora Susana Navarro Cubero, de la empresa Custodiarte, diplomada por la Escuela Técnica Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid y Licenciada en Historia del Arte.

El Ayuntamiento de Castiello de Jaca es el promotor de esta intervención, que cuenta con una subvención de 2.000 euros de la Fundación Cajal Rural de Aragón. Su director territorial en Huesca, Alejandro Lanuza, hizo entrega el pasado jueves de dicha cantidad al alcalde de Castiello de Jaca, Álvaro Salesa.
Recuperación de la hornacina de la Iglesia de San Miguel Arcángel de Castiello
Los trabajos que se van a realizar van a consistir en la recuperación de la hornacina pintada situada en la cabecera de la Iglesia de San Miguel Arcángel, en el lado correspondiente a la epístola (lado derecho de la nave central), para colocar un cristal en su frente e iluminación adecuada en su interior.
Allí se colocará la arqueta de plata de las Cien Reliquias, conservada actualmente en el altar mayor, dentro de una caja de madera dorada y policromada. La intervención se centra en la consolidación y reintegración de los restos de pintura mural conservados dentro de este hueco y en torno al arco deprimido mixtilíneo que lo enmarca por el exterior.


Pinturas del siglo XV-VVI
La pinturas, de autor desconocido y pendientes de estudio de cronología (se podrían datar entre los siglos XV ó XVI), se encuentran en el área externa muy desgastadas y ennegrecidas y con un alto porcentaje de pérdidas. Por otra parte, en el interior, también se aprecian pérdidas en el lado izquierdo y en el suelo de la hornacina hay fragmentos que se han soltado del muro.

El tratamiento que se propone se compone de varias fases de intervención. Entre ellas, se realizará una protección preventiva de la superficie en peligro de desprendimiento. Y se recuperarán, en la medida de lo posible, los fragmentos desprendidos, se limpiarán los restos conservados y se realizarán reintegraciones volumétricas para favorecer la conservación del conjunto, entre otros trabajos. El objetivo pasa por conseguir la recuperación visual de este espacio, además de la protección final de las pinturas.
El alcalde de Castiello de Jaca, Álvaro Salesa, ha agradecido la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón para poder llevar a cabo estos trabajos que permitirán realizar una importante intervención en el patrimonio de la localidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán