Sabiñánigo se va incorporando a la nueva normalidad y recupera su actividad cultural con una agenda que recoge propuestas para toda la familia. Magia, circo y títeres tendrán cabida en el verano serrablés. Circo La Raspa, Civic Civiac, Los claveles, Victo Biau, Títeres sin cabeza y Los titiriteros de Binéfar serán los protagonistas de las tardes del verano serrablés.
Tras la irrupción de la pandemia del Covid-19, la actividad cultural debió suspenderse y Sabiñánigo no fue una excepción. Poco a poco, los servicios han ido abriendo sus puertas y ahora es la programación la que recupera su pulso habitual, si bien lo hace con las medias excepcionales que exige el momento, explica el Ayuntamiento de Sabiñánigo en una nota de prensa.

Recuperar la actividad cultural y reactivar la economía
Berta Fernández, concejala de cultura y alcaldesa de Sabiñánigo, explica que se ha apostado por volver a ofrecer programación cultural «porque creemos que es importante para todos ir poco a poco retornando a nuestra vida habitual, recuperar nuestros hábitos y normalizar progresivamente la situación. Y, como se demostró en los momentos más duros del confinamiento, la cultura es un elemento fundamental en nuestras vidas».
«Por otro lado, es importante también llevar a cabo medidas que fomenten la reactivación económica. Y el sector cultural es uno de los que más está sufriendo las consecuencias de la pandemia, por lo que poniendo en marcha una programación estable, cumplimos con este doble objetivo», añade la alcaldesa.
«Dadas las especiales circunstancias por las que atravesamos y la normativa en vigor -continúa Berta Fernández-, la programación se llevará a cabo durante los meses de verano al aire libre, extremando, no obstante, las medidas de seguridad sanitaria».
La actividad cultural se desarrollará en espacios acotados y con aforo limitado
Todas las actividades se llevarán a cabo en espacios acotados y con aforo limitado, en los que habrá instaladas sillas en agrupaciones de tres, dos o una, para dar cabida así a los grupos de convivientes, respetándose la distancia de metro y medio entre cada una de las agrupaciones de asientos.
Para poder participar en las mismas, los interesados deberán inscribirse con anterioridad en el teléfono 974 48 42 50, indicando el número de personas que acudirán juntas y dejando un número de teléfono de contacto. Es obligatorio el uso de la mascarilla, no permitiendo la entrada al recinto a quien quiera acceder al espectáculo sin portar dicha medida de seguridad. La salida del recinto también será escalonada y se dispondrá de gel hidroalcohólico en la entrada y salida del espacio.
Dado que el proceso de acceso al espectáculo se alargará en el tiempo como consecuencia del escalonamiento en la entrada, se recomienda llegar con media hora de anticipación, para evitar que se demore el inicio de la actuación.
La oferta cultural, a partir del próximo 23 de julio
En cuanto al contenido, indicar que comenzará los próximos 23 y 25 de julio, festivos locales, con dos espectáculos para público familiar. «Queríamos que la programación de tipo familiar tuviera un papel destacado en la agenda de Sabiñánigo, generar espacios de convivencia intergeneracional y recuperar los hábitos de asistencia, en todas las edades», señala la alcaldesa. Ambos espectáculos se desarrollarán en la Plaza de El Molino, a las 20.00 horas.
El 23 de julio, será el Circo La Raspa quien abra la programación cultural. Lo hará con Cataplum, un espectáculo divertido para todas las edades, en el que dos personajes muestran sus extrañas y sorprendentes habilidades.
El 25 de julio, será el turno de Civi-Civiac y su Magia 5 estrellas, un espectáculo sorprendente para el disfrute de toda la familia.

Títeres en agosto
Ya en agosto, la agenda cultural continuará con espectáculos de títeres. También pensados para público familiar, aunque especialmente dirigidos a los más pequeños de la casa. Las representaciones tendrán lugar los viernes, a las 19.30 horas, en la Plaza de El Molino.
Así, el día 7, será el turno de la compañía murciana Los Claveles. Ofrecerá un espectáculo de títeres de cachiporra: Las habichuelas mágicas. En ella, Carolino cambia su vaca por unas habichuelas que resultan ser mágicas y le permiten alcanzar sus deseos.
El día 14, Víctor Biau ofrecerá un espectáculo de títeres de guante: Telón de cielo, para el disfrute de toda la familia.
El ciclo continuará el día 21. Esta vez, con el espectáculo Puga hace el payaso, interpretado por la compañía Títeres sin cabeza. Un espectáculo de títeres de guante para toda la familia en honor de los miles de soñadores que no se rinden caiga quien caiga, en palabras de la propia compañía.
El día 28, los Titiriteros de Binefar cerrarán el ciclo con su espectáculo Maricastaña, para los más pequeños, a partir de 2 años, con música en directo.

Invitación a participar en las propuestas de la agenda cultural de verano
Berta Fernández concluye «animando a participar en estas propuestas al aire libre, disfrutando del buen tiempo y de la posibilidad de compartir actividades culturales en familia». «Ésta es tan solo -añade la alcaldesa- parte de la programación de verano que estamos diseñando desde el área de cultura, ya que la agenda cultural se completará con un ciclo de música en el mes de agosto, especialmente dirigido a público adulto, y que presentaremos más adelante«. Además, desde el Ayuntamiento se está trabajando para cerrar «un calendario de actividades en algunos de nuestros pueblos y en la programación de septiembre en la que se dará paso a otras disciplinas», concluye.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca