Lucía Guillén encabeza la candidatura de Aragoneses al Ayuntamiento de Jaca

Lucía Guillén encabeza la candidatura de Aragoneses Plataforma Aragonesista al Ayuntamiento de Jaca, al frente de un equipo que «ofrece un compromiso sincero y firme con toda la ciudadanía, sin excluir a nadie, fiel reflejo de nuestra forma de ser», aseguran sus miembros.

Lucía Guillén encabeza la candidatura de Aragoneses al Ayuntamiento de Jaca
Lucía Guillén encabeza la candidatura de Aragoneses al Ayuntamiento de Jaca.

La jaquesa Lucía Guillén será quien encabece la lista de Aragoneses Plataforma Aragonesista

La jaquesa Lucía Guillén será quien encabece la lista de Aragoneses Plataforma Aragonesista, aunque, como comenta la propia candidata, «cualquiera de las personas que forman parte del equipo podrían haber sido el número uno. En esta lista no hay nadie de relleno, todos y cada uno de los que formamos parte de ella estamos implicados al 100% en el proyecto. Además, la media de edad de esta lista es de 42 años, somos el presente de nuestro municipio, y tenemos mucho que decir. La población estaba pidiendo una alternativa, y nosotros la hemos puesto sobre la mesa».

Lista de Aragoneses Plataforma Aragonesista al Ayuntamiento de Jaca

  1. Lucía Guillén Campo
  2. José Manuel Prada Navarro
  3. Pilar Pueyo Casaus
  4. Alberto Campo Álvarez
  5. Ana Zabala Arto
  6. Rubén Tesa Asín
  7. Virginia Cortés Simón
  8. Pedro Ramón Rabal
  9. Carmen Pérez Ara
  10. Rubén Gil Ferrer
  11. María Brun Anaya
  12. José Antonio Santanatalia Arrizabalaga
  13. Verónica Calvillo Zubiaurre
  14. José Luis Fanlo Belío
  15. Rafael Ortega Quinta
  16. Beatriz Arceredillo Dorado
  17. José Ramón Salvador Gutiérrez

SUPLENTES:

  1. Eloy Eleuterio Bordonaba López
  2. Sonia Alandes García

La lista de Aragoneses Plataforma Aragonesista para Jaca está integrada por personas de diferentes ámbitos sociales y económicos

La lista de Aragoneses Plataforma Aragonesista para Jaca está integrada por personas de diferentes ámbitos sociales y económicos, y por gente muy implicada en la cultura, la educación, las tradiciones, el sector asociativo, el sector empresarial, el deporte y la sociedad jacetana en general.

«Otra forma de ser es posible, con la gente, con las organizaciones sociales, culturales y deportivas, con los colectivos profesionales, con la juventud, con los mayores, con todos los ciudadanos porque las personas, su futuro y su bienestar, son el centro de nuestra actuación», señala Aragonses.

Guillén, como cabeza visible y portavoz de la organización sostiene que «es posible gobernar de otra manera, con eficacia, eficiencia, responsabilidad y sentido común, actuando de forma sensible y cercana. No venimos a hacer política, venimos a gestionar. Para nosotros una buena propuesta es buena venga de la izquierda o de la derecha, no estamos condicionados porque aplicamos el sentido común».

El equipo apuesta «por un municipio fuerte y cohesionado»

El equipo de Aragoneses Plataforma Aragonesista apuesta «por un municipio fuerte y cohesionado, por recuperar el lugar que Jaca nunca debió perder como capital y referente del Pirineo, con plena capacidad de decisión, sin servilismos ni intereses políticos y con recursos adecuados para dar respuestas a las demandas ciudadanas».

«Garantizar la cohesión social, luchar contra las desigualdades y potenciar la igualdad de oportunidades, para que nadie se quede atrás, también forma parte del ADN de Aragoneses Plataforma Aragonesista», señalan sus miembros.

En ese sentido, Lucía Guillén destaca la importancia del medio rural: «Somos muy conscientes de la especial atención que ha de prestarse a los pueblos para lograr su convergencia con el mundo urbano, luchando contra la despoblación, preservando los pequeños núcleos de población con toda su riqueza ecológica, cultural, histórica, patrimonial y paisajística». «No son ni más ni menos que nadie, y les corresponden, como mínimo los mismos servicios que disfrutamos quienes vivimos en la ciudad, porque por ellos pagan religiosamente como todo el mundo», añade.

Aragoneses apuesta «por un Ayuntamiento próximo a la gente, transparente, eficaz, participativo, seguro y ejemplarizante, con la sostenibilidad como eje vertebrador, generador de políticas para el empleo y que contribuya de manera eficaz a relanzar la economía del municipio». Todas estas propuestas se darán a conocer próximamente en su programa electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS: