
La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG) y Fundación Mapfre se han unido en un proyecto social de empleo, a través de un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo la realización de actividades conjuntas para la difusión de los programas Juntos Somos Capaces y Accedemos.
El programa de Mapfre Juntos Somos Capaces
Tras la firma del convenio, se ha celebrado una jornada de sensibilización dirigida al tejido empresarial del territorio para dar a conocer y buscar su participación en el programa de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental Juntos Somos Capaces, que promueve Fundación Mapfre desde 2010.
Actualmente, en España, más de 5.900 empresas colaboran activamente con este programa, que ha facilitado una oportunidad en el mercado laboral a más de 5.000 personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental.
«Hoy, la organización Valentia nos ha demostrado con su experiencia y su gran compromiso con las personas vulnerables, que la inclusión laboral es posible si aunamos fuerzas y apostamos por las capacidades diferentes», explican los responsables de Mapfre y AEPAG.
Convocatoria de Ayudas Accedemos
También se ha presentado la convocatoria de ayudas al empleo Accedemos, de Fundación
Mapfre, que ha beneficiado hasta el momento a más de 6.000 personas en situación de desempleo. Esta ayuda va dirigida a pymes autónomos y entidades sociales con necesidades de contratar, pero con falta de recursos para ello.
Cada empresa puede recibir como máximo una ayuda, que puede ascender a 4.500 euros durante nueve meses si el contrato es a jornada completa (500 euros netos al mes). Si el contrato es a media jornada, la ayuda será de 2.700 euros. Es decir, de 300 euros al mes.



Colaboración de la Comarca Alto Gállego y del Ayuntamiento de Sabiñánigo con Mapfre y AEPAG
En el acto de este lunes, han participado Lourdes Arruebo, presidenta de la Comarca Alto Gállego; Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo; Ricardo Arilla, vicepresidente
primero de CEOS-Cepyme Huesca; Sara Comenge, gerente de Valentia; José Antonio
Río, representante de Fundación Mapfre en el territorio; y Azpe García, tesorera de la
Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego.
Tanto Lourdes Arruebo como Berta Fernández han alabado este tipo de iniciativas, abriendo las puertas de ambas instituciones a cualquier colaboración posible en estos programas.
Ricardo Arilla, en nombre de CEOS-Cepyme Huesca, ha dado todo su apoyo al convenio firmado: «Todos conocemos alguna persona con discapacidad: familiar, amigo, vecino… que necesita una primera oportunidad laboral. Como empresarios, está en nuestras manos dársela, contando con las herramientas que desde Fundación Mapfre y Valentia nos ofrecen», ha dicho.
Débora Montaner, responsable de gestión del programa en Aragón, La Rioja,
País Vasco y Navarra, destacaba «la excelente acogida que hoy nos brinda la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego y sus asociados, que ofrece una oportunidad laboral y acompañamiento a las empresas que quieran beneficiarse de las ayudas».
La AEPAG continúa fomentando el desarrollo sostenible desde el ámbito empresarial
Por último, Azpe García ha añadido que AEPAG continúa con la misión de fomentar el desarrollo sostenible desde el ámbito empresarial, compartiendo y divulgando prácticas empresariales que contribuyan a la calidad en las empresas y al progreso de la sociedad.
Además, en el encuentro, los asistentes han conocido el testimonio de una empresa del territorio Alto Gállego, el Hotel Privilegio de Tena, a través de su propietaria, Anabel Costas, quien ha relatado su experiencia en la contratación de personas con diversidad, invitando a los empresarios a dar el paso y contar en sus equipos de trabajo con estos perfiles.
El acto, que se ha celebrado en la Comarca Alto Gállego, se ha realizado manteniendo las medidas de distanciamiento y prevención que marcan los protocolos COVID.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Festival Folklórico de los Pirineos de Jaca, Medalla al Mérito Turístico
- El Curso Internacional de Defensa de Jaca aborda los conflictos como motor de cambio
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo