Lo mejor de Aragón, en el corazón de Jaca

Esta mañana se ha inaugurado en Jaca la exposición itinerante sobre el turismo de Aragón, que recorre toda la comunidad.

En el cruce entre la calle Campoy Irigoyen y Ferrenal, en las inmediaciones de la puerta de la Iglesia de Santiago, se han instalado los paneles turísticos que muestran toda la riqueza y el potencial de Aragón como destino privilegiado para hacer turismo de calidad. Una exposición organizada en tres estructuras y con ocho paneles diferentes ofrece, en plena calle, los alicientes y los valores turísticos que se extienden y asientan a lo largo de toda la geografía aragonesa.

TURISMO DE ARAGÓN. Lo mejor de la comunidad se muestra en Jaca hasta el próximo día 16. (FOTO: Rebeca Ruiz)
TURISMO DE ARAGÓN. Lo mejor de la comunidad se muestra en Jaca hasta el próximo día 16. En la imagen, la concejala Olvido Moratinos, que ha presentado la exposición (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca recibe la muestra en el cruce de las calles Campoy Irigoyen y Ferrenal

En Jaca, la concejal de Turismo, Olvido Moratinos, dio la bienvenida a esta muestra, destacando que se trata de una acción de promoción que da a conocer y pone en valor los principales atractivos turísticos de Aragón, desde los Pirineos hasta las sierras turolenses. Moratinos, diputada regional en las Cortes de Aragón, expresó su satisfacción por la llegada a Jaca de esta exposición, al tratarse de una de las acciones más positivas llevadas a cabo por la dirección general de Turismo del Ejecutivo autonómico durante este verano, que está muy bien trabajada y que está cosechando una gran aceptación entre los ciudadanos que ya la han visitado en su recorrido anterior.

Jaca, capital turística del Pirineo por excelencia

Asimismo, Olvido Moratinos, al alabar la organización de la muestra, señaló que si había un lugar por donde tenía que pasar esta exposición era precisamente Jaca, la capital turística del Pirineo, por ser una ciudad de gran proyección turística desde hace ya tiempo y un destino eminentemente turístico, al contar con unas sobresalientes cualidades y características para hacer turismo.

Jaca es uno de los destinos turísticos de mayor tradición y arraigo en Aragón y en España, tanto en temporada de verano como de invierno, que no para nunca de trabajar para promocionarse con el fin de ganar puestos en el competitivo mercado turístico actual. Y, por eso, se ha convertido en el primer destino inteligente de montaña, incluido en los programas de desarrollo y tecnología que lleva a cabo el Ministerio, a través de la Secretaría de Estado de Turismo. La oferta turística de Jaca y su entorno para este verano es muy variada y abundante, a pesar de la pandemia.

Slowdriving por Aragón

Desde que la muestra itinerante organizada por el Gobierno de Aragón inició su periplo en Zaragoza a finales de junio, el slowdriving es uno de los atractivos que más ha llamado la atención al público que se ha acercado a conocer la exposición turística.

Consiste en la experiencia de viajar sin prisas por las carreteras secundarias aragonesas. Se han diseñado 16 rutas diferentes para practicar satisfactoriamente slowdriving, lo último en práctica turística, para respirar el aire puro, sentir los olores, calcular cada curva, disfrutar de los colores del paisaje y descubrir cada rincón de paisajes y lugares que no creías que existían.
Estas novedosas rutas van desde los rincones mágicos de Teruel y el mudéjar, pasando por la ruta del Ebro y de Goya y recorriendo Ordesa y el Serrablo, hasta llegar al Pirineo y a los orígenes del reino de Aragón.
Este proyecto forma parte de las campañas de promoción turística que ha puesto en marcha la dirección general de Turismo del Gobierno de Aragón, que recorre 14 localidades aragonesas durante el verano.

TURISMO DE ARAGÓN. Lo mejor de la comunidad se muestra en Jaca hasta el próximo día 16. (FOTO: Rebeca Ruiz)
TURISMO DE ARAGÓN. Lo mejor de la comunidad se muestra en Jaca hasta el próximo día 16. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Conocer los recursos y productos turísticos de Aragón

A lo largo de todo el itinerario, el objetivo es el mismo: dar a conocer todos los recursos y productos turísticos de Aragón, como el turismo familiar, el senderismo, el turismo activo, el de salud, el enoturismo, la pesca, la BTT, la ornitología, la gastronomía, la cultura, el patrimonio o el turismo de montaña. En definitiva, todo lo que puede englobar el denominado slowdriving.
La muestra consta de tres estructuras fotográficas de gran tamaño, donde se muestran 24 imágenes de los distintos productos y recursos turísticos de Aragón. Además, va acompañada de una carpa y varios mostradores, donde se sitúa un punto de información atendido por personal técnico, siempre respetando las medidas sanitarias.

En Jaca, la exposición se podrá visitar hasta el próximo día 16

En Jaca permanece hasta el próximo día 16 y luego se desplazará a otras ciudades de la provincia de Huesca para regresar, finalmente, a la provincia de Zaragoza.

Además, un stand muestra la gastronomía y el ecoturismo que están ligados al territorio y, con ellos, ofrece una rica despensa de alimentos autóctonos por descubrir.
Mediante el stand que se suma a esta exposición turística itinerante, la dirección general de Promoción e Innovación Agroalimentaria quiere poner en valor la riqueza y variedad de los productos aragoneses a través de esta campaña para la que ha diseñado una carpa con la imagen gráfica de Comparte el Secreto.

TURISMO DE ARAGÓN. Lo mejor de la comunidad se muestra en Jaca hasta el próximo día 16. (FOTO: Rebeca Ruiz)
TURISMO DE ARAGÓN. Lo mejor de la comunidad se muestra en Jaca hasta el próximo día 16. (FOTO: Rebeca Ruiz)

En este espacio se realiza una actividad de dinamización y difusión de los alimentos de Aragón denominada Rosco de los Alimentos de Aragón. El público podrá participar en ese concurso consistente en adivinar los alimentos y figuras de calidad diferenciada que corresponden a cada definición, obteniendo artículos de merchandising de Comparte el Secreto, si responden correctamente en el tiempo indicado.

ÚLTIMAS NOTICIAS: