L’Hotellerie y La Chaminera ponen en valor el Camino de Santiago en Santa Cruz de la Serós

El próximo 14 de agosto tendrá lugar, en el marco del XXX Festival Internacional en el Camino de Santiago, una jornada de convivencia jacobea que consistirá en la realización de la etapa entre Jaca y Santa Cruz de la Serós y que tendrá como protagonistas al actor jaqués Toño L’Hotellerie -acompañado por Erika Medrano en la puesta en escena de Una carta para Gabriela– y a La Chaminera. La jornada está organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca, junto a su homónima de Huesca.

Etapa del Camino para una jornada de convivencia jacobea

Todavía quedan plazas para participar en la excursión de 16 kilómetros que cubre la etapa del Camino de Santiago Jaca-Santa Cruz de la Serós, convocada para el sábado 14 de agosto por las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Jaca y Huesca, dentro del marco del XXX Festival Internacional en el Camino de Santiago, que organiza Diputación Provincial de Huesca con la colaboración de Ayuntamiento de Jaca y Comarca de la Jacetania.

El recorrido a pie comenzará ese día a las 8.00 horas desde la Estación de Autobuses de Jaca. Para aquellos interesados, también existe la posibilidad de acudir hasta allí en autobús desde Huesca. El trayecto finalizará en Santa Cruz de la Serós.

Una vez ahí, y tras la comida -que puede ser de alforja o en algún restaurante de la localidad reservado a título personal-, los peregrinos podrán asistir a las actuaciones de La Chaminera y Toño L’Hotellière, que tendrán lugar a las 17.00 horas en el ábside de la Iglesia de Santa María.

 UNA CARTA PARA GABRIELA. Toño L'Hotellerie. (FOTO: Erika Vivas)
L’Hotellerie (en la imagen) y La Chaminera ponen en valor el Camino de Santiago en Santa Cruz de la Serós. (FOTO: Erika Vivas)

Una carta para Gabriela, de Toño L’Hotellerie, en Santa Cruz de la Serós

En el marco de la jornada, se podrá disfrutar de Una carta para Gabriela, de Toño L’Hotellerie, acompañado en esta ocasión por Erika Medrano. Como reconoce el actor y guionista, «es un estudio exhaustivo, inspirado en Charles Dickens», donde las relaciones intergeneracionales toman una relevancia especial, dando lugar a una entrañable historia de carácter intimista que tiene como protagonistas a un abuelo y su nieta, en el marco del Camino de Santiago y con la muerte de una madre como telón de fondo.

Precisamente, al poco tiempo de terminar de escribir esta obra, fallecía la madre de L’Hotellerie, por lo que el estreno de esta propuesta en Santa Cilia de Jaca en octubre de 2019 -la única vez que se ha realizado- tomó un cariz muy especial, tanto para el actor como para el público, cosechando un gran éxito en una puesta en escena cargada de emoción y sentimiento.

La magia del Camino, con L’Hotellerie y Medrano en Santa Cruz de la Serós

Ahora, se podrá disfrutar de nuevo de esta propuesta, donde lo fundamental, en palabras de su creador, es «el conocimiento, la difusión y que la gente sepa apreciar y valorar la riqueza del Camino Francés por Aragón y de la importancia que tuvo en otra época». El objetivo: «Crear conciencia» y dejarse seducir «por la magia del Camino», explica L’Hotellerie.

UNA CARTA PARA GABRIELA. Cartel de la obra. (FOTO: Erika Vivas)

SINOPSIS DE UNA CARTA PARA GABRIELA. Fruto de una promesa, Gabriela ha comenzado el Camino. Lo ha hecho atravesando el puerto del Somport, descubriendo la belleza del Camino Frances por Aragón. Es un camino, un viaje, cargado de historia, de arte, de tradiciones,… Fruto de esa magia, tendrá un encuentro inesperado y fantástico: Allí le aguarda su abuelo Santiago, que falleció hace cuarenta años. Pero esta tarde ha vuelto porque tiene aún algo que contarle a su nieta Gabriela; entre tanto, juntos recorrerán un trozo de la senda, sucederán muchas cosas, aparecerán personajes y hallarán una sorpresa final que nunca hubiera imaginado Gabriela.

La Chaminera (FOTO: FICS)
La Chaminera (FOTO: FICS)

Ángel Vergara y María José Menal son el núcleo de la compañía La Chaminera. Han formado parte de diversas agrupaciones de música y teatro y realizado millares de actuaciones por diversos países con ellas, en solitario o acompañando a gentes como José Antonio Labordeta o Los Titiriteros de Binéfar… (FUENTE: https://la-chaminera2.webnode.es/ )

Inscripciones para la jornada de convivencia en la etapa Jaca-Santa Cruz de la Serós

Hasta que queden plazas libres, el plazo límite para apuntarse a esta etapa es el próximo jueves, 12 de agosto, inclusive. Para hacerlo, solo hay que rellenar el formulario de inscripción si se va a realizar la salida desde Jaca, o escribiendo un correo electrónico a aacsantiago.huesca@gmail.es, si se quiere salir desde Huesca.

El precio de la inscripción es de 6 euros por persona, cuyo pago se realizará a la llegada a la Estación de Autobuses de Jaca. Esta incluye autobús y acceso a las actuaciones. Una vez finalizadas, la vuelta a Jaca se realizará en autobús desde Santa Cruz de la Serós. Se estima la hora de llegada sobre las 19.30 horas.

Como en ediciones anteriores, se espera una buena acogida de la etapa, que en este Año Jacobeo toma especial relevancia. Una jornada de convivencia entre peregrinos, caminantes y amigos, para descubrir siempre algo nuevo del Camino. Una excursión en la que, como siempre, se recuerda seguir las medidas sanitarias pertinentes, así como salir con calzado adecuado, algo de comer, gorra, protección solar y, sobre todo, mucha agua.

ÚLTIMAS NOTICIAS: