El actor jacetano Toño L’Hotellerie se mete en la piel de Goya en La Lonja de Zaragoza

El actor jacetano Toño L’Hotellerie se mete en la piel de Francisco José de Goya y Lucientes en un ambicioso proyecto cultural impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Real Academia de Bellas Artes de San Luis. En el marco de la exposición Yo soy Goya, L’Hotellerie vuelve atrás en el tiempo para transformarse en el pintor de Fuendetodos, universalmente conocido, en una interpretación magistral y en la misma línea de los personajes históricos que forman parte de su bagaje artístico de los últimos años.

El actor jacetano Toño l'Hotellerie se mete en la piel de Goya en La Lonja de Zaragoza
El actor jacetano Toño l’Hotellerie se mete en la piel de Goya en La Lonja de Zaragoza.

Yo soy Goya. La Zaragoza que viví, 1746-1775

La exposición de La Lonja Yo soy Goya. La Zaragoza que viví, 1746-1775 está teniendo un gran éxito de público. Desde su inauguración, el pasado 30 de marzo, la muestra supera ampliamente los 20.000 visitantes, comisariada por el historiador Domingo Buesa Conde.

En este escenario surge el proyecto de las visitas teatralizadas protagonizadas por el actor jacetano, que arrancaban ya el pasado fin de semana. Un proyecto único, especial, como todos los que firma el polifacético actor. Director, guionista y periodista, L’Hotellerie se sumerge en un nuevo personaje con el que se mimetiza, logrando transmitir al público toda la fuerza de un icono irrepetible como el pintor aragonés.

El propio Francisco de Goya guía al público por su vida en esta interesante exposición

El propio Francisco de Goya guía al público por esta interesante exposición. Un personaje interpretado por Toño L’Hotellerie de Fallois, que relata en el recorrido por la muestra sus anécdotas, aficiones y reflexiones, con guiños y referencias a personajes, momentos y lugares de la ciudad durante sus años de residencia en Zaragoza.

Toño L’Hotellerie confiesa que asume el reto «muy ilusionado» y, tras el estreno de las visitas, asegura que se trata de un proyecto «apasionante». «En este espectáculo teatralizado que sirve para acercarse a más de medio centenar de obras de Goya -cuadros que, en algún caso, no habían estado nunca en Zaragoza-, hay algunos momentos que son impresionantes», confiesa el actor.

Así, «con mucho sentido del humor, pero con total rigor histórico», L’Hotellerie se pasea por la vida, las experiencias o las anécdotas de casi 30 años en la vida de Goya. Habla de su infancia, de su juventud, de su aprendizaje… «Incluso, del conflicto que tiene con el Cabildo de la Basílica del Pilar y con el que fuera su cuñado, Francisco Bayeu, porque no entiende su manera de pintar y se produce un enfrentamiento con la Reina de los Mártires de El Pilar«, añade. Goicoechea y Martín Zapater, sus dos mejores amigos, tampoco podían faltar en esta singular historia rescatada de Goya.

«La mayor parte del guión está construido en base a frases textuales de las cartas que escribe de Francisco de Goya»

«La mayor parte del guión está construido en base a frases textuales de las cartas que escribe de Francisco de Goya y que se han conservado hasta hoy», explica L’Hotellerie, que utiliza las leyendas de los dibujos del propio artista como excusa para conducir al público por un relato atractivo y cautivador por las luces y sombras de la vida del aragonés universal.

Ocho meses le ha llevado a Toño L’Hotellerie escribir el guión de las visitas teatralizadas de Yo soy Goya. Un trabajo que tiene como pilares El retrato de la madre de Goya, de Domingo Buesa Conde; la guía A tu aire, escrita por Samuel Ortiz Larriba, que repasa todas las casas en las que vivió Goya durante su estancia en Zaragoza; y el libro Goya para niños, de Brianda Buesa.

Para L’Hotellerie, el personaje que interpreta en esta ocasión le lleva a vivir «una de las experiencias más bonitas» de su vida, como él mismo reconoce, «por la repercusión que está teniendo, por la importancia, por el momento y por el lugar». No hay que olvidar, como matiza el jacetano, que «hablamos del mejor pintor de todos los tiempos, que es Francisco de Goya».

Próximas visitas de la mano de L’Hotellerie

Las próximas visitas teatralizadas se llevarán a cabo en las fechas y horarios siguientes:

– 28 de abril, a las 21.00 horas.

– 29 y 30 de abril y 1 de mayo, a las 10.00 horas.

– Sábados y domingos de mayo y junio, a las 10.00 horas.

– También formarán parte de la programación  de la Noche en Blanco.

Para la reserva de esta actividad, organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Luis en el marco del convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza, los interesados deberán dirigirse a: didactica.rasanluis@gmail.com. Las visitas teatralizadas son gratuitas y sujetas a reserva previa por motivos de aforo.

Por Rebeca Ruiz. FOTOS: Diego Fernández

ÚLTIMAS NOTICIAS: