
Con toda seguridad, el Pirineo Aragonés, en el corazón de estas montañas limitadas por Cataluña, Francia y Navarra, es uno de los más ricos en fauna y flora. Sus parques naturales, así como sus espacios protegidos, junto a barrancos, valles y glaciares, forman un paraje idílico en un entorno privilegiado para cualquier persona que le guste la naturaleza. Sin duda, un lugar con magia.
Ibón de Estanés
Esta apasionante ruta, que comienza y termina en la estación de esquí de Candanchú, con un desnivel de 440 metros, es posible completarla en unas cinco horas.
Bien señalizada, esta bonita ruta es un escenario magnífico, con un imponente paisaje, bajo la mirada de las cimas pirenaicas. Recorreremos un frondoso bosque, escarpadas montañas y en desnivel que nos será recompensado con unas vistas inmejorables.
Es importante tomar algunas precauciones siempre que salimos a hacer rutas por parajes tan salvajes, tales como llevar el teléfono a tope de batería o llevar abundante agua para hidratarnos.
Aguas Tuertas
Para viajar a este paraje de ensueño, debemos empezar nuestra ruta en el pueblo de Hecho. La ruta consta de 2,5 kilómetros, algunos tramos con un leve desnivel, pero la sencillez de esta hace que sea ideal para principiantes donde atravesaremos paisajes sublimes.
Para poder hacer la ruta de manera segura, debemos seguir unas marcas rojas y blancas que iremos encontrando por el camino, que pertenecen al GR-11. Durante los primeros kilómetros nos daremos cuenta de que el camino es bastante amplio, y luego empezará el desnivel.
Ibón de Piedrafita
Un recorrido sencillo y breve, de dos horas, tan solo seis kilómetros pero no menos impresionante que los anteriores. El Ibón de Piedrafita está ubicado a los pies de la escarpada e imponente Peña Telera, el pico más alto de la Sierra de la Partacua.
Todos estos parajes siempre nos recuerdan a épocas anteriores, cuando en estos idílicos rincones se escondían bandoleros y piratas. La verdad es que al ver estos paisajes, es imposible no pensar en el tesoro pirata slot en Platincasino, ya que tienen muchas similitudes con la ambientación de este el juego.
Toda la ruta empieza en el parque faunístico de Lacuniacha, donde podremos dejar nuestro vehículo aparcado para empezar a caminar.
Cola de Caballo
En esta lista, no podía faltar una de las rutas más populares y conocidas como es la Cola de Caballo. Ideal para realizar durante la primavera y el otoño, con una duración de cinco horas y media, y una longitud de 16 kilómetros de ida y vuelta.
Es una excursión bien señalizada, con una senda bien marcada, ancha, y muy accesible para personas de cualquier condición física. Todo empieza en la pradera de Ordesa, donde solo podremos acceder con nuestro vehículo en determinadas horas del año.
Esta inmejorable ruta nos ofrecerá unas vistas increíbles de la pradera de Ordesa, pasando por las Cascadas de la Cueva, el Estrecho y las Gradas de Soaso.
Conclusión
Ya no hay excusa para hacer alguna ruta de senderismo. Como se ha demostrado, el Pirineo Aragonés es uno de los parajes más extraordinarios de nuestra geografía. Hay que recordar que si visitamos estos lugares en el periodo estival estará más concurrido de turistas, y es importante que siempre que hagamos una ruta tomemos las precauciones necesarias para tener una excursión segura.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca
- Las mejores fotos del Mercado de Navidad de de Panticosa
- ¿Preparados para vivir con ilusión la Navidad en Pirineos Alto Gállego?
- Tradición y lluvia en la Ciudadela de Jaca en la víspera de La Inmaculada, patrona de Infantería
- Jaca acogerá en 2024 el prestigioso congreso nacional de Festivales Folclóricos