
Dicen de la Canfranc-Canfranc que no se corre, se vive. Y el espíritu de los cien kilómetros más largos del mundo se deja sentir ya en Canfranc. A pocas horas del comienzo de la prueba, que cumple 16 ediciones este 2022, todo está ya listo para dar paso a la emoción y al espectáculo. 1.350 inscritos -de los que tomarán la salida unos 1.200- protagonizarán este fin de semana una carrera de récords, en todos los sentidos, solo apta para valientes.
Los 100 kilómetros de longitud de la prueba reina y sus 8.848 metros de desnivel positivo la convierten en 100K con mayor desnivel del mundo
Los cien kilómetros de longitud de la prueba reina y sus 8.848 metros de desnivel positivo la convierten en la 100k con mayor desnivel del mundo. Se dice de ella que son los cien kilómetros más duros del mundo y que es lo mismo que coronar un Everest. Basta con señalar que más del 70% del recorrido de la Ultra 100k se desarrolla por encima de los 2.000 metros de altura y pasa por tres estaciones, Astún, Candanchú y Formigal. Este año, además, dos de las cinco carreras que la conforman, la Carrera Vertical y la Classic 16k, son Copa del Mundo de la WMRA. Completan la edición la Maratón y la 70k.
La Canfranc-Canfranc fue reconocida con el título de Mejor Carrera de Montaña de España 2021 por la Real Federación Española de Atletismo. Cuando nació en 2007, solo tomaron parte en ella 19 corredores. Ya entonces se presentó como la maratón más dura de España y de Europa con aquella primera edición que eran 45 kilómetros y 4.000 metros de desnivel positivo.
Desde entonces ha experimentado un crecimiento exponencial y a todos los niveles, llegando a los más de 1.200 corredores que tomarán salida en las próximas horas -entre los que se encuentra el atleta local Raúl Criado, vigente campeón mundial en Long Distance-. Y hasta lograr, como dice el alcalde de Canfranc, que a la localidad «ya no solo se la conoce por la Estación Internacional y por el Camino de Santiago. Sino también por la Canfranc-Canfranc».
La seguridad, prioridad en la Canfranc-Canfranc
Fernando Sánchez destaca que es «una carrera singular, donde la seguridad es prioritaria». Un evento que trasciende de lo deportivo para convertirse en todo un acontecimiento social, donde lo importante es que «todos vuelvan a casa» sin incidencias.
Por eso, tal y como señala teniente Luis Gutiérrez, jefe del GREIM de Jaca, la Guardia Civil estará presente en la prueba con entre tres y cinco especialistas en Montaña durante el fin de semana. Y cuatro más de guardia permanentemente por si fuera necesario acudir a algún rescate con el helicóptero. «Esperemos que no tengamos que intervenir», señala Gutiérrez, si bien recuerda que cualquier montañero que lo necesite puede pedir ayuda en el 112 o en el 062.
En este sentido, cabe reseñar que desde el kilómetro 16 al 49 del recorrido de la Ultra 100k no se puede acceder con vehículo. Ante esta circunstancia, a lo largo de esos 33 kilómetros, se han establecido seis puestos médicos. Tres, avanzados. Todos ellos se han tenido que instalar con ayuda de un helicóptero. Con ello, se garantiza en todo momento la atención sanitaria en el caso de que fuera necesario (hay que tener en cuenta que el helicóptero de la Guardia Civil no puede despegar de noche).
Diez avituallamientos, donde están preparados 8.000 litros de bebida y mil litros de caldo, se han preparado para cubrir las necesidades de los corredores. Y 350 voluntarios aportarán la ayuda necesaria para sacar adelante la carrera. Se espera que la meteorología, con temperaturas más bien altas, no sea un problema añadido para los participantes.
En la presentación de esta importante cita deportiva también tomaban parte el director y alma mater de la Canfranc-Canfranc, Álex Varela, que repasaba las características técnicas de la misma; Sergio López, representante de Izas, patrocinador oficial de la carrera desde hace ocho ediciones; y Sergio Garasa Mayayo, miembro del Consejo Mundial y único representante español en la WMRA.
La Canfranc-Canfranc celebra su 16ª edición con el nivel más alto de su historia
La Canfranc-Canfranc es una cita vital para los deportes de montaña en Aragón, cuya reputación continua creciendo año tras año apoyada en la belleza de las diez cimas del Pirineo Aragonés que corona, la pasión de toda la población jacetana y la solidez acreditada de su organización.
Este 2022, la Canfranc-Canfranc llega con cuatro novedades clave: una espectacular Carrera Vertical, de Rioseta a Tuca Blanca; un seguimiento de tres días y 17 horas de emisión en vivo por televisión y online vía streaming; la ampliación de premios élite hasta 15.000 euros y control dopaje WADA. Y la más importante, que tendrá salida y llegada en la nueva urbanización de la Estación Internacional, poniendo en valor un lugar emblemático para Canfranc. En total, el presupuesto de la prueba supera los 140.000 euros.
Canfranc-Canfranc: cuatro días de deporte y montaña
Este viernes, 9 de septiembre, a las 18.00 horas, está prevista la salida con la Carrera Vertical (4k/D+927m) de Rioseta a Tuca Blanca. Una traza clásica del esquí de montaña aragonés que acogerá así un espectacular Kilómetro Vertical.
Posteriormente, a las 22.00 horas, saldrá la Ultra 100k, que partirá de la Estación Internacional de Canfranc. Una prueba extrema por su exigencia técnica y física, cuyo vencedor tardará unas 16 horas en recorrer los 100 kilómetros más largos del mundo. Esta prueba supone completar un trazado de 100k/D+8.848m. Un esfuerzo físico que equivale a subir del mar a la cima del Everest y volver a bajar. Para ello se corona hasta diez cimas pirenaicas, siendo los 2.886m de Collarada el techo de carrera y pasando también por tres estaciones de esquí: Formigal, Astún y Candanchú.
El sábado, 10 de septiembre, a las 6.00 horas, será el turno de la Ultra 70k (70k/D+6.100m). Una gran carrera de alta montaña, coronando La Moleta, el Anayet o el Aspe (2.645m) entre otras cimas, que sería prueba reina del evento en casi cualquier otro evento.
La siguiente es, a las 8.00 horas, el Maratón 45k, la prueba original donde empezó todo y que con sus 45k/D+4.000m mantiene un carácter alpino y técnico realzado por el paso por las cimas de La Moleta (2.572m), Larraca y Tuca Blanca.
Por último, el domingo, 11 de septiembre, pondrá el broche final la disputa, a partir de las 08.00 horas, de la carrera Classic 16k, que es también la final de la modalidad Classic en la Copa del Mundo WMRA 2022. Tras ella y hasta las 13.00 horas seguirán llegando a meta los corredores populares que aun estén luchando por superar los feroces trazados de 70k y 100k respectivamente. La clausura llegará a partir de las 14.00 horas con la entrega de premios.
CANFRANC CANFRANC EN COPA DEL MUNDO WMRA, GR5 PIRINEOS Y ALPINULTRAS
Desde 2016 la Canfranc-Canfranc forma parte de los circuitos más exigentes y selectivos a nivel nacional e internacional. Así, ha sido la prueba reina del Circuito Alpinultras, que reúne las carreras más alpinas y técnicas de España. Este 2022 puntúan para el mismo la Maratón y la Ultra 100k. Del mismo modo, representa al Pirineo Aragonés en el Circuito GR5 Pirineos Trail con la Maratón.
Finalmente, por segundo año consecutivo, Canfranc alberga dos citas de la Copa del Mundo WMRA Mountain Running: la nueva Carrera Vertical y la modalidad Classic, con sus 16km. Esta supone además la final anual de la modalidad, donde se proclamarán los campeones del 2022.

ELITE MUNDIAL EN CARRERA. De Kenia a Francia, Italia, Australia y los Estados Unidos
El palmarés de la Canfranc Canfranc en los quince años previos es un verdadero quien es quien de este deporte, tanto a nivel nacional como internacional. Hasta tres campeones mundiales españoles, Luis Alberto Hernando, Manuel Merillas y Oihana Kortazar, también se han coronado en la meta de Canfranc. Como lo han hecho dos campeonas mundiales de otros países, la estadounidense Grayson Murphy en la Classic 16km y la británica Charlotte Morgan en la Maratón.
Este 2022 se vivirá una edición histórica. Tras 16 años, por primera vez un corredor podría sumar su tercer oro en Canfranc. Algo nunca conseguido aún en la historia de la carrera. Hay tres candidatos con opciones a este primer triplete. Antonio Martínez en la Classic 16km, así como Pepelu Ballester y Marta Vidal en los 100km, parten en todas ellas como favoritos a revalidar título y conseguir el mítico triplete. Sus rivales no se lo pondrán fácil.
En la Ulta 100km de Alpinultras, entre los rivales de Marta Vidal, destacan la hispanorrumana Ana Cristina Constantin (oro Gran Trail Peñalara 115k 2021, oro Trail 2 Heaven 50k 2022) o la peruana Martha Ccorahua (plata Aran UTMB 100Mi 2022, plata Andorra UTMB 125k 2021). Los rivales de Ballester incluyen al joven campeón de Travesera Picos 2022, Sergio Alonso; al estadounidernse Ben Dhiman (oro Maxi Race Annecy 2022, Oro Gran Trail Valle de Ossau 2022) o al veterano australiano David Byrne (plata Tarawera Ultra 2017).
En la Classic 16km de la Copa del Mundo WMRA, el bicampeón Antonio Martínez volverá a enfrentarse a un gran Luis Alberto Hernando (tricampeón ultras atletismo mundial 2016-17-18) quien ya fue plata en 2020 aquí, así como al numero 2 del ranking mundial WMRA el keniata Philemon Kenkiriago, y al joven francés Robert Loic (subcampeón Francia 2022 y campeon Maratón MadeiraMIUT.
La carrera femenina será aun más exigente, con la líder del ranking mundial WMRA la keniata Joyce Njeru como favorita frente a la francesa Mathilde Sagnes (bronce Europeo 2022 y plata OCC 2021 Chamonix) y la italiana Camilla Mogliano (Bronce Nid d´Aigles 2022, 4ª Challenge Stellina 2022). Sin olvidar a las corredoras de la selección Española del Europeo Nuria Gil (plata Europeo 2022) y Julia Font (Campeona España Maratón 2022) quienes lucharán para que el título se quede en nuestro país.
La nueva Vertical debuta a lo grande con la Copa del Mundo WMRA. Los keniatas Joyce Njeru y Philemon Kenkiriago son los máximos favoritos. Frente a ellos, de nuevo en lo femenino Mathilde Sagnes y Camilla Mogliano, ahora con la veterana Oihana Kortazar aspirando a todo para nuestro país. La cita masculina será en este caso la más destacada, pues ante el keniata estarán tres de los mejores europeos del reciente campeonato: El francés Robert Loic, el irlandés Zak Hanna (5º Europa 2022) y el español Daniel Osanz (3º Europeo 2022).
La Maratón 45km de Alpinultras contará tambien con un alto nivel, destacan como favoritos el veterano exciclista Roberto Heras (plata Travesera Picos 2021) y la sub campeona del mundo 2021 de la especialidad Oihana Kortazar, oro aqui en 2020. Frente al ellos, rivales como el joven Ricardo Cherta (bronce Copa Mundo Sky 2021), Sarah Ugarte (oro aquí en 2019 y plata 2018) o Belén Pérez Riveiro (bronce Copa del Mundo WMRA 201 Long Distance).
SEGUIMIENTO TELEVISIÓN Y ONLINE. Teledeporte, Aragón TV, Canfranc-Canfranc y más
El seguimiento en vivo otra gran novedad de este 2022, que este año contará con dos pilares muy amplios para servir hasta 17 horas de programación durante las jornadas del viernes, sábado y domingo, tanto para televisión en directo como en streaming online.
Ante todo, la organización ha querido que cada atleta popular pueda ser seguido por amigos y familiares a través de la web oficial de la Canfranc-Canfranc. Además, las redes sociales de la carrera irán informando en tiempo real de la misma, de forma agrupada siempre bajo el mismo epígrafe #canfrancalpinultras. Es el hashtag que se lleva aplicando desde 2016 hasta hoy.
La élite deportiva contará además con la retransmisión deportiva en streaming a cargo de los periodistas Ana Samuelsson (editora Averno Trail) y Sergio Mayayo (editor Carrerasdemontana.com) junto al tricampeón Ultra Trail del atletismo mundial Luis Hernando, afincado en Jaca desde hace años.
La emisión se podrá seguir en vivo con diferentes conexiones a lo largo del viernes, sábado y domingo, tanto desde las cadenas de televisión de Teledeporte y Aragón TV, como por el canal Youtube.com/moxigeno
Por Rebeca Ruiz/Sergio Garasa Mayayo

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas