Bajo el título Razones para ser una empresa socialmente responsable, la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU) y la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG), con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento y del Ayuntamiento de Sabiñánigo, organizan una Jornada en formato virtual para aproximar la Responsabilidad Social a los pequeños negocios.

El próximo miércoles, 28 de abril, entre las 15.30 y las 17.00 horas, tendrá lugar esta charla. Su finalidad es la difusión y promoción del Plan de Responsabilidad social de Aragón del Instituto Aragonés de Fomento. El objetivo es que los autónomos y autónomas y las empresas de cualquier tamaño del Alto Gállego fortalezcan su compromiso con la Responsabilidad Social, implanten y apliquen prácticas socialmente responsables y puedan obtener el Sello RSA.
La Responsabilidad Social Empresarial es un modelo de gestión perfectamente aplicable para la pequeña empresa
La Responsabilidad Social Empresarial es un modelo de gestión perfectamente aplicable para las pequeñas empresas. De esta manera, «a veces, conceptos como la Responsabilidad Social o la Sostenibilidad se asocian a las grandes empresas».
Sin embargo, –continúa- «las pymes, los autónomos y autónomas, tienen posibilidades de adoptar un modelo de gestión responsable, con instrumentos y herramientas accesibles y sencillos«. «Y si lo hacen, sus negocios serán más innovadores y conectarán mejor con sus clientes y su entorno», señala Pilar Novales, consultora de RSE que participará en la charla.
En la jornada, intervendrán además, Pirineos Blancos, guías de barrancos y montaña; Informática21, Ercros y Mercadona. Sus representantes expondrán prácticas de RS que implementan. Y explciarán los beneficios que les reporta contar con el sello RSA.
La responsabilidad social, una línea de actuación estratégica para la empresa
Carmen Fernández Ortiz del Río, presidenta de Amephu, señala que «esta jornada es una más de las acciones que estamos llevando a cabo para que autónomos y autónomas y empresas de cualquier tamaño y sector conozcan la Responsabilidad Social y la puedan implantar como una línea de actuación estratégica».
Desde la AEPAG, Lyn Briggs, su presidenta, añade que «estamos encantados de colaborar en la organización de este tipo de eventos. Uno de nuestros objetivos es situar el tejido empresarial de la comarca en un marco de sostenibilidad, diversificación y responsabilidad social». Y concluye: «El entendimiento con AMEPHU es fluido y productivo desde hace años. Y agradecemos el trabajo que están llevando a cabo en toda la provincia».
La charla podrá seguirse a través de YouTube.
Inscripciones:
AMEPHU – Tlf. 974214058 amephu@ceoes.es
AEPAG – Tlf. 974 48 28 12 info@empresariosaltogallego.es
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa despide un intenso fin de semana como epicentro de la alta competición de esquí de montaña
- La Guardia Civil auxilia a una esquiadora en Ansó y a un esquiador en los Baños de Panticosa
- ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’ continúa sorprendiendo con sus detalles
- Reconocimiento a las personas con nombre en aragonés para celebrar el Día de la Lengua Materna
- El circuito extremo Alpinultras arranca en Canfranc con la vista puesta en el Mundial 2025