Desde el 21 de abril y hasta el 20 de mayo (ambos incluidos), aquellas empresas de Sabiñánigo de hasta 20 trabajadores que se hayan visto afectadas por la entrada en vigor del Estado de Alarma y sus medidas asociadas -bien sea por el cierre temporal, bien por una reducción de su facturación en este mes de abril de al menos un 50% respecto de los últimos meses- pueden solicitar las subvenciones municipales previstas para hacer frente al impacto económico del Covid-19. La convocatoria de Ayudas a Particulares todavía no se ha publicado, si bien el Ayuntamiento sigue teniendo en vigor el programa de Ayudas de Emergencia Social.
La convocatoria está dotada con 100.000 euros. Las cuantías de subvención variarán entre los 600 y los 1.000 euros. Y se otrogarán en función de si la empresa se ha visto obligada a cerrar o, pudiendo continuar con la actividad, su facturación ha disminuido. Asimismo, también se tendrá en cuenta si la empresa tiene trabajadores a su cargo.

Cómo tramitar la solicitud de ayudas
La tramitación de las solicitudes se realizará telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la web municipal. No obstante, aquellos interesados que por imposibilidad inexorable no puedan realizar la solicitud por medios electrónicos, podrán advertir este hecho en la dirección de correo electrónico secretaria@aytosabi.es. Allí se les dará las pautas para hacer una correcta presentación de solicitud.
Si la suma de todas las solicitudes supera ese importe de 100.000 euros, se realizará un prorrateo entre todos los solicitantes. Es importante destacar que la fecha de solicitud no será un criterio de concesión. Es decir, siempre y cuando la documentación se presente en el plazo establecido (del 21 de abril al 20 de mayo) y se cumplan los requisitos, se aceptará de la misma manera la solicitud realizada el primer día como el último.
Obligaciones derivadas de la concesión de ayudas
Existen unas obligaciones derivadas de la concesión de estas subvenciones para los beneficiarios. Al optar a la convocatoria se están comprometiendo a cumplirlas. Destaca la obligación de mantener la actividad empresarial hasta diciembre de 2020. En caso de optar a la subvención por tener a su cargo trabajadores, habrá que mantener, como mínimo el 75% de la plantilla hasta esa fecha. La justificación de estas obligaciones se realizará durante el mes de enero de 2021.
Por último, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección electrónica para resolver cualquier duda o aclaración: subvenciones@aytosabi.es
Información específica sobre el Covid-19
Por otra parte, hay que recordar que el Ayuntamiento de Sabiñánigo mantiene un programa de información específica sobre el Covid-19. Se puede encontrar en la página web del Ayuntamiento. Allí está disponible toda la normativa, recomendaciones, directrices, líneas de subvenciones y más cuestiones de interés relativas a este tema.
Además, hay que tener en cuenta que, en la situación actual, para la realización de cualquier trámite con el Ayuntamiento de Sabiñánigo, únicamente se pueden utilizar los medios telemáticos o telefónicos. Es decir, hay que recurrir a la Sede Electrónica del Ayuntamiento o utilizar los siguientes teléfonos o correos electrónicos:
- Información: 974 48 42 00.
Correo electrónico: informacion@aytosabi.es; registro@aytosabi.es
- Secretaría: 974 48 42 10. Correo electrónico: secretaria@aytosabi.es
- Recaudación: 974 48 42 20. Correo electrónico: recaudacion@aytosabi.es
- Policía local: 974 48 42 42. Correo electrónico: policialocal@aytosabi.es
Colaboración con la Comarca alto Gállego
El Ayuntamiento de Sabiñánigo sigue colaborando con la Comarca Álto Gállego, como punto de recogida de artículos personales de personas afectadas por el Covid-19, para luego ser entregadas en el hospital en que éstas se encuentren. Además, a partir de esta semana, personal municipal se va a encargar del reparto de mascarillas para niños.
Igualmente, el personal municipal está repartiendo a domicilio todos los cuadernillos escolares del tercer trimestre a todos los alumnos de los centros escolares de primaria, siguiendo las indicaciones de los colegios.
Ayudas para evitar el efecto de la brecha digital en los escolares
En este sentido, con el fin de evitar problemas de seguimiento escolar y con el fin de evitar en la medida de lo posible la brecha digital, se ha establecido un sistema, mediante el que los alumnos de educación obligatoria o sus profesores pueden solicitar que se impriman aquellos documentos que son necesarios para poder seguir avanzando las tareas escolares (se debe enviar a secretaria@aytosabi.es) y personal del Ayuntamiento lo reparte diariamente a domicilio.
También se están entregando ordenadores, facilitados por los centros, a aquellos alumnos que no disponen de ellos y el Ayuntamiento se está haciendo cargo de contratar líneas de datos o ampliar las ya existentes en los casos en los que los Servicios Sociales y los Centros Escolares consideran necesario que se haga.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Sabiñánigo se está haciendo cargo de la limpieza y desinfección con ozono de los taxis de la localidad. Una medida que se suma a los programas de apoyo impulsados desde el Consistorio en los ámbitos de limpieza, desinfección, acciones de ahorro energético o búsqueda de alojamientos para sanitarios, entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El ‘reto Marruecos’ de Pasos Pirenaicos, una gran aventura desde Martillué a la cordillera del Atlas
- Sabiñánigo se rinde a un febrero con sabor a ‘Jazz en la Colina’
- Ciudadanos pide medidas para garantizar los servicios postales en la Comarca de la Jacetania
- Regresa la nieve a La Jacetania y el Alto Gállego
- José Cebollero, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Sabiñánigo
.