
La Diputación Provincial de Huesca pone este lunes a disposición de todos los interesados las invitaciones del Festival Internacional en el Camino de Santiago, que se celebrará del 29 de julio al 29 de agosto. Los pases son gratuitos y pueden reservarse en el apartado de festivales del portal web de la institución provincial. Esta cita cultural cumple su trigésima edición coincidiendo con Año Jacobeo, por lo que la temática gira en torno al Camino y los caminantes.
Reserva de invitaciones
La Diputación Provincial de Huesca habilita este lunes a las 10.00 horas el sistema de reserva de invitaciones para la trigésima edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago, que organiza la institución provincial con la colaboración con el Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania.
Los pases para los conciertos de música antigua y barroca y las actividades paralelas que se celebrarán del 29 de julio al 29 de agosto serán gratuitas y podrán solicitarse en el apartado de la web oficial de la DPH o en las taquillas del Palacio de Congresos de Jaca (en horario de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas) y en el Auditorio de Monzón.
Esta edición del festival coincide con la conmemoración de Año Jacobeo, bajo el título Camino. Caminantes.
En la programación, destacan los maestros Jordi Savall y Carlos Núñez, así como formaciones e intérpretes del territorio como Eduardo López Banzo, con Al Ayre Español o María Eugenia Boix, entre muchos otros.
La diputada de Cultura, Maribel de Pablo, ha señalado que «la programación está a la altura de una fecha tan importante como es el 30 aniversario del Festival y sabemos que el público va a responder como siempre a una cita tan tradicional e interesante que promulga la importancia de nuestros tramos del Camino, el patrimonio y la cultura».

Cuatro invitaciones por concierto o actividad
Cada usuario podrá reservar cuatro invitaciones por concierto o actividad. Cabe recordar que esta edición contará de nuevo con aforos limitados y asignación de asientos con distancia de seguridad para garantizar la seguridad de público y artistas, de manera muy similar al protocolo sanitario que ya se aplicó en 2020. Además, ofrece ciertos espectáculos en lugares emblemáticos al aire libre, como como la iglesia de Santa Cruz de la Serós, la explanada de la ermita de Salas, en Huesca, o en el Pallar D’Agustín en Hecho.

Otras actividades
Asimismo, la exposición de fotografías de Ouka Leele, Alma de peregrino, que albergará el Museo Diocesano de Jaca, tendrá un precio 2 euros, aunque también se podrá contemplar con la entrada general de visita al museo. Como dato llamativo, parte de las obras de la exposición se alojarán en espacios públicos al aire libre en Canfranc, Santa Cruz de las Serós y Berdún.
La actuación de danza del Palacio de Congresos de Jaca Lettre d’amour con músicas de Chabuca Grande, Arturo Márquez, Olivier Messiaen y JS Bach, prevista para día 14 de agosto, tendrá las entradas a la venta desde el 29 de julio en la web http://www.congresosjaca.es y en taquilla Palacio de Congresos de Jaca, con precios de 8 euros en taquilla (anticipada y/o bonificada, 6 euros).
Por último, habrá una excursión a Santa Cruz de la Serós, organizada por las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Huesca y Jaca, para la que será necesaria inscripción previa a través de la página web http://www.jacajacobea.com y de la dirección de correo electrónico aacsantiago.huesca@gmail.com. Tendrá un precio por persona de 6 euros. Habrá dos puntos de partida para realizar la excursión, situados en Huesca y en Jaca, el día 14 de agosto a las 8.00 horas.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo