La Selva de Oza, 9 artistas y El Delator de Secretos. El artista Nacho Arantegui nos sumerge de nuevo en la naturaleza para disfrutar de una experiencia que aúna la belleza del entorno con la creación artística. El Delator de Secretos es una velada que recoge el testigo que dejó la poesía de Emilio Gastón y se inspira en la naturaleza para ofrecernos una experiencia única.
Acompañados por un guía, los grupos que participan en la velada recorren una parte de la Selva de Oza que se ha intervenido de manera artística. Con juegos de luces sutiles se realza la belleza del bosque para provocar sensaciones en la oscuridad de la noche. A lo largo del recorrido, los espectadores descubrirán diferentes escenarios en los que la danza, la música, la poesía o la interpretación, cobran protagonismo.

Vivir los espacios naturales de una forma diferente: la Selva de Oza desde otro punto de vista
Como explica Nacho Arantegui, «la propuesta responde al interés del público de vivir los espacios naturales de otra forma. A través del arte contemporáneo y apelando a la sensibilidad y a la emoción transformadora de las atmósferas de fantasía, creamos obras para ser vividas».
El Delator de Secretos es una velada creada en el marco del festival Lo Mon Contemporáneo y se ha prorrogado para los días 20, 21 y 22 de agosto ante la demanda del público. Los pases son para grupos reducidos y las entradas pueden adquirirse en la web de la asociación Trarutan Arte y Naturaleza.
El diálogo del poeta Emilio Gastón con la Selva de Oza inspira las veladas
El artista Nacho Arantegui se ha inspirado en las palabras y experiencias de Emilio Gastón en este entorno pirenaico para crear el hilo conductor del recorrido. Del poema Diálogo violento con la Selva de Oza surgió el título El Delator de Secretos. Y a lo largo del recorrido podemos escuchar otros fragmentos de obras del poeta.
Sin dejar de lado esta referencia, el conjunto de la velada se ha creado por el diálogo que Nacho Arantegui mantiene con el entorno. Su forma de mirar los espacios naturales y de tratarlos permite a los espectadores adentrarse y vivir profundas experiencias, distintas a las que suponen el senderismo o un paseo en la naturaleza.
Con intervenciones totalmente respetuosas con el medio ambiente, la velada deja espacio al arte contemporáneo. Ocho artistas participan en El Delator de Secretos con obras originales creadas específicamente para la velada. En Inocencia, participan María del Barrio con la flauta travesera, Ekaterina Degtiareva al piano y Marta Clement en la danza contemporánea. Carmeneta Montañés y Cristina Díez participan con una pieza de danza aérea, y Migui Mandala con danza butoh.
La poesía de Emilio Gastón estará presente en la voz de los dos guías de la velada: Gonzalo Catalinas (interpretación) y Gustavo Giménez (poesía sonora).
El equipo técnico está formado por Cristina Berlanga, Lucía Ruiz de Temiño, Alberto Monreal. Y la dirección artística es de Nacho Arantegui.
Esta velada se creó para Lo Mon Contemporáneo bajo la organización de la Diputación Provincial de Huesca, Comarca de la Jacetania, Ayuntamiento de La Val d’Echo y la Asociación Turística Valle de Hecho. Está patrocinada por AgrovecoBIO y Alfa Auxiliar de Montajes.
INFORMACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA VELADA. Una experiencia para vivir en silencio
El Delator de Secretos. 20, 21 y 22 de agosto en dos pases, a las 21.30 y a las 22.30 horas. El aforo se reduce a 50 personas en cada pase y se ruega puntualidad.
- El punto de encuentro del grupo será el acceso a la pista de Espata, frente a la entrada del Camping Selva de Oza.
- Durante el recorrido estará prohibido fumar y hacer fotografías. Se recomienda llevar una linterna y ropa y calzado adecuados para la montaña. Es obligatorio el uso de mascarilla.
- Si la situación meteorológica obligara a suspender la velada, las entradas se cambiarán para otra fecha o se reembolsará el importe de la misma llamando al número 34 679 917 658
- En los días previos a la celebración de la velada, recomendamos estar atentos al email que habéis indicado al comprar las entradas ya que os informaremos si hay algún cambio de fecha y horario en caso de climatología inestable.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo
- Casi un centenar de propuestas para las fiestas de Jaca en honor a Santa Orosia y San Pedro
- Las Unidades de Montaña celebran el 124º aniversario de su creación
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta