
La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala se acerca a las aulas. Con el objetivo de implicar a los más jóvenes en el conocimiento de su entorno natural y, en concreto, de hacerles conscientes de la importancia de pertenecer a un territorio que forma parte de este singular espacio protegido, el instituto Biello Aragón (sección Biescas) y los responsables de la reserva han puesto en marcha el proyecto pionero ReBive, ¡Vive tu Reserva! Hoy se ha firmado el convenio que da el pistoletazo de salida para este programa de concienciación y divulgación, que se prolongará durante los próximos dos cursos.
Un proyecto de todo el centro para conocer la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala
A lo largo del curso, y de forma transversal a todas las asignaturas, los alumnos del centro trabajarán conceptos para la sensibilización y divulgación de todo el potencial natural del territorio enfocados a la puesta en valor de su biodiversidad, sus formas de vida y la cultura local.
Se trata de un proyecto pionero que da respuesta a la necesidad de que los alumnos de la zona comprendan los beneficios que conlleva vivir dentro de una Reserva de la Biosfera, como explican los profesores Silvia Hernández y Juan Carlos Somolinos, sus coordinadores, que señalan no obstante que «es un proyecto del claustro de profesores» y que todos los docentes están implicados en el mismo.
Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Nuria Pargada, muestra su apoyo a la iniciativa: «Nos parece muy importante, porque es una forma de poner de manifiesto la suerte que tenemos de ser uno de los municipios que estamos dentro de la Reserva Ordesa Viñamala. Es algo que tenemos que valorar y la mejor forma es hacerlo desde jóvenes».
Dar visibilidad al medio natural y al patrimonio cultural que tenemos en la Reserva de la Biosfera
Para la directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Elena Villagrasa, este jueves «era un día festivo», ya que se da el pistoletazo de salida a un proyecto de educación ambiental con actividades para «dar visibilidad al medio natural y al patrimonio cultural que tenemos en la Reserva de la Biosfera orientado a los escolares, que son el futuro». Así, los estudiantes realizarán una serie de videos y otro material divulgativo a partir de distintas salidas para descubrir el entorno. Será la empresa Foratata dirigirá los contenidos.
En el mismo sentido se pronuncia Sergio García, gerente de la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala, que destaca que ReBive, ¡Vive tu Reserva! contempla que gran parte del temario del centro estará vinculado a cuestiones de la Reserva de la Biosfera. «Empezamos con los glaciares, y también hemos desarrollado actividades relacionadas con las actividades tradicionales y con el turismo sostenible», explica García. En el programa, enfocado a 1º y 2º de la ESO y que cuenta con un presupuesto de 18.000 euros, participan más de medio centenar de alumnos de distintos puntos de la Tierra de Biescas y del Valle de Tena.
ReBive, ¡Vive tu Reserva! se enmarca en el proyecto Supporting European Unesco Reservas de Biosfera como sitios modelo para la recuperación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, y está patrocinado por Volkswagen.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya