La Procesión del Silencio vuelve a iluminar la noche del Martes Santo en Jaca

La Procesión del Silencio vuelve a iluminar la noche del Martes Santo en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
La Procesión del Silencio vuelve a iluminar la noche del Martes Santo en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La Procesión del Silencio regresaba a las calles este Martes Santo en Jaca. La lluvia daba tregua y, después de tres años, y fiel a la costumbre, volvía el desfile que tradicionalmente protagonizan la Real Hermandad de la Sangre de Cristo -de la que es Hermano Mayor Honorario la Guarnición Militar de Jaca, que escolta desde hace más de 50 años al Cristo de Biscós- y la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y del Descendimiento, que finalmente no ha podido sacar sus pasos.

Jota y tambores en el martes Santo

No han faltado la jota y los tambores este Martes Santo en la procesión, una de las más auténticas y de mayor sentimiento del calendario de la Pasión jaquesa, Fiesta de Interés Turístico Regional (Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2011). Esta vez, sin embargo, solo ha podido salir a la calle el Cristo de Biscós como consecuencia de la inestabilidad meteorológica.

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería de Cazadores de Montaña Galicia 64, Antonio Ortiz; y el presidente de la Cofradía de la Santa Cena y tesorero de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, José Ángel Lanuza, han presidido la procesión junto al obispo de Jaca, Julián Ruiz. También han participado en el desfile los concejales Matilde Campo y Carlos Serrano.

La Guarnición Militar de Jaca fue nombrada Hermano Mayor Honorario de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo el 16 de marzo de 1968. Desde entonces, el Coronel Jefe y una escuadra de gastadores del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña (representando a la Guarnición Militar de Jaca), participa, a petición de la hermandad, en los desfiles procesionales de El Silencio y El Santo Entierro. 

Una de las procesiones más solemnes y sobrias de la Semana Santa de Jaca

Tradicionalmente, durante la Procesión del Silencio, resultan especialmente llamativos los movimientos que realizan los militares con sus armas (el fusil reglamentario, de unos cuatro kilos de peso). A lo largo de todo el recorrido, se pueden observar en varias ocasiones los movimientos propios de la escuadra de gastadores, en una de las procesiones más simbólicas, solemnes y sobrias de la Semana Santa de Jaca.

En 2018 se cumplieron 50 años de la presencia militar oficial en las procesiones como hermano de honor, junto a La Sangre de Cristo. Sin embargo, la guarnición ya salía mucho antes en la Semana Santa jaquesa junto a esta cofradía, fundada en 1742 (aunque vinculada a la Cofradía de la Veracruz, mucho más antigua, de 1555).  A partir de que se le otorgara el título de Real Hermandad, a principios del siglo XIX, el Regimiento participaba ya regularmente en las procesiones «aportando banda de guerra, gastadores o unidad durante las procesiones», tal y como refleja el propio Ministerio de Defensa en la hemeroteca de su boletín.

La Procesión del Silencio, que finalizaba en la Catedral de Jaca, dará paso este miércoles a la Procesión de la Santa Cena y la Oración de Jesús en el Huerto. Será a las 20.30 horas en la Iglesia de Santiago, en el ecuador de La Pasión jacetana.

Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

Galería completa de fotos:

ÚLTIMAS NOTICIAS: