por Rebeca Ruiz
Las II Jornadas de Derecho y Montaña que el Colegio de Abogados de Huesca realizará en Jaca durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, intentarán implicar este año a la población civil, aunque nacieron dirigidas a jueces, abogados, clubes de montaña o empresas dedicadas a las actividades al aire libre. De ahí que el último acto sea una conferencia abierta al público a cargo de Sebastián Álvaro, director del programa Al filo de lo imposible.
Durante la presentación de las jornadas, Ángel García Bernués, decano del Colegio de Abogados de Huesca, incidía en el objetivo de las Jornadas que “no es otro que el de conseguir que las mismas sean un distintivo muy positivo en el que debería comprometerse toda la provincia, no sólo el Pirineo”. En el mismo sentido se pronunciaba el diputado provincial y alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, al destacar la necesidad de profundizar en el conocimiento de los riesgos que implica la montaña.
Por su parte, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaca Olvido Moratinos, apostaba por el hecho de que, gracias a las jornadas, la localidad se va a convertir en «referente del derecho en montaña, medio fundamental para el desarrollo del territorio”.
El acto institucional de inauguración de las jornadas será el viernes, 18 de noviembre, a las doce del mediodía, y en ella participarán la presidentadel Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; Ángel García Bernués, decano del Colegio de Abogados de Huesca; Miguel Gracia, presdente de la Diputación de Huesca; Juan Manuel Ramón, alcalde de Jaca, y Montse Castán, presidenta de la Comarca de la Jacetania.
PROGRAMA DE LAS II JORNADAS DE DERECHO Y MONTAÑA
VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE
12,00 h. Inauguración de las Jornadas.
16,30 h. Luis Masgrau Gómez. Presidente de la Federación Aragonesa de Montañismo
Los clubes de montaña ante la regulación de los espacios naturales protegidos.
17,15 h. Javier Gómez Limón. Responsable de Proyectos EUROPARC ESPAÑA
Capacidad de acogida y uso público en los espacios naturales protegidos.
18,20 h. Mesa-debate.
Centenario Ley de Parques Nacionales 1916-2016. Futuros retos sobre uso público: ¿más apertura o más control?
Modera: José María Nasarre. Doctor en Derecho y Responsable del Área de Accesos
y Naturaleza de la FEDME. Asisten:
Agustín Santori. Director Parque Nacional Picos de Europa.
Javier Sánchez. Director Parque Nacional Sierra Nevada.
Manuel Montes. Director Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido.
Manuel Bara. Presidente Peña Guara.
Luis Rodríguez. Presidente Club Mayencos Jaca.
SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE
10,00 h. Alberto Ayora. Coronel del Ejército de Tierra y Responsable del Comité Seguridad FEDME .
Seguridad en actividades con jóvenes y menores en el medio natural. Casos prácticos.
11,00 h. Íñigo Ayllón. Abogado, Máster en Derecho de los Deportes de Montaña
Regulación de actividades juveniles en el medio natural.
12,00 h. Mesa-debate.
Responsabilidad de la Administración y de los clubes de montaña en la seguridad de las actividades con jóvenes y menores en el medio natural.
Modera: Julio Rojas. Abogado y Miembro de la Asociación Aragonesa del Derecho del Deporte. Asisten:
Marisa Romero. Directora General de Turismo del Gobierno de Aragón.
Mariano Soriano. Director General de Deporte del Gobierno de Aragón.
Adrián Gimeno. Abogado y Director Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud.
Luis Masgrau. Presidente Federación Aragonesa de Montañismo;
Javier García. Responsable Sistema de Gestión de Riesgos en Aragón (Scouts-ASDE).
16,30 h. José María Nasarre. Doctor en Derecho. Director del Máster en Derecho de los Deportes de Montaña.
Reformas legislativas como respuesta ante accidentes de montaña con atención mediática.
17,30 h. Mesa-debate. Acción – Reacción: Noticia – Regulación.
¿Se regula a “golpe” de accidentes graves?
Modera: José Luis Rodrigo. Director de contenidos de Radio Huesca, Cadena SER, deportista, y creador del programa nacional “Ondas Blancas”, dedicado al mundo de la nieve. Asisten:
Darío Rodríguez. Director Revista Desnivel;
Javier García Antón. director Diario del AltoAragón;
José Miguel Tafalla. Jefe Deportes Heraldo de Aragón.
19,00 h. José María Orús. Abogado y Director II Jornadas Derecho y Montaña.
Presentación conclusiones II Jornadas.
19,30 h. Pausa.
20,00 h. Sebastián Álvaro Lomba. Periodista y Montañero. Creador del programa de Televisión Española “Al filo de lo imposible”.
200 años de soledad. El sentimiento de la montaña. (Actividad abierta al público)
DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE
10,00 h. Actividad al aire libre.
Excursión en el tren Canfranero Jaca-Canfranc / Camino de Santiago: Canfranc-Villanúa, GR 65.3 / Canfranc-Puente sobre el río Aragón-Cueva de las Güixas-Villanúa. Visita a la Cueva.
13,30 h. Comida en Villanúa.