por Rebeca Ruiz
La Agrupación Vocal Doña Sancha y Oroel de Jaca se ha desplazado recientemente a Sevilla para representar a Aragón en el VIII Encuentro de Casas Regionales de Andalucía. El conjunto, que nació hace casi cinco años en el seno de la Asociación de Consumidores y Usuarios como un taller de canto, ha sido dirigida desde sus comienzos por Susana Carrillo, quien ha sabido darle personalidad propia.
El coro cuenta con un amplio y variado repertorio adecuado a los eventos para los que es requerido. No obstante, la interpretación de sevillanas y sobre todo de la popular “misa rociera” es lo que le ha dado mayor notoriedad. «Cantarla en la ermita del Rocío era un sueño que se cumplió el pasado día 7 cuando, en la misa vespertina, el grupo dio lo mejor de sí en cada una de las canciones que acompañaron la celebración de la eucaristía; al finalizar, con la salve rociera, los momentos de emoción vividos fueron indescriptibles», explica su directora, reflejando la satisfacción de los asistentes al regreso de su viaje.
Posteriormente, en la puerta de la ermita del Rocío también se interpretaron canciones aragonesas, despertando la admiración de los visitantes que respondieron con cálidos y cariñosos aplausos. Al día siguiente, la coral actuó en la Plaza Nueva de Sevilla en el marco del VIII Encuentro de Casas Regionales en Andalucía, representando a la de Aragón. Sonaron con orgullo aires aragoneses que hicieron vibrar a los asistentes arrancándoles una gran ovación. El coro agradeció la afectuosa acogida cantando una sevillana que el público acompañó con palmas.
Además de cantar, la Agrupación Vocal Doña Sancha y Oroel de Jaca pudo visitar los principales monumentos de la ciudad, la sierra de Aracena y las minas de Rio Tinto. «El extraordinario ambiente entre los participantes ha hecho que el viaje haya sido un recuerdo imborrable para cada uno de ellos y para la historia de la Asociación Vocal Doña Sancha», explicaba, a su regreso, la directora del grupo.