La IV CXM de Panticosa despide este sábado el circuito de carreras populares Alto Gállego con un guiño al medio ambiente

La CXM de Panticosa, que alcanza el próximo 12 de octubre su cuarta edición, cerrará el Circuito Comarcal de Carreras Populares Pirineos Alto Gállego 2019. La prueba, heredera del Kilómetro Vertical de Panticosa, está organizada por el Panticosa Esquí Club, y en estos momentos ya supera los 130 inscritos -aunque se espera llegar al límite, que son 180-. Hasta el próximo jueves, hay tiempo para inscribirse online. Y en Panticosa, los interesados lo pueden hacer físicamente hasta la tarde del viernes, 11 de octubre.

Lourdes Arruebo, presidenta de la Comarca Alto Gállego, y Marcos Armesto y Jaime Vicente (presidente del Panticosa Esquí Club y responsable de la carrera, respectivamente) presentaban en la sede de la institución comarcal la edición de este año. Una cita que llega con un guiño al medio ambiente, ya que por primera vez se utilizarán vasos reciclables y el avituallamiento líquido será a granel. Además, supondrá el primer paso para que, en próximas ediciones, las cintas de marcaje sean también reciclables. Una apuesta decidida por la sostenibilidad y el respeto al Medio Ambiente.

La CXM pone el broche de oro al Circuito Comarcal

La CXM de Panticosa pondrá el broche de oro al circuito comarcal de carreras populares, formado por 7 pruebas y que, tal y como recordaba Arruebo, mantiene la actividad deportiva en el territorio hasta el otoño. La Comarca Alto Gállego aporta a esta prueba la infrastructura deportiva y 1.000 euros para ayudar al pago de servicios como cronometraje, asistencia sanitaria o avituallamientos. «Es una prueba que combina deporte y turismo, con el objetivo de atraer visitantes al territorio -explicaba la presidenta comarcal-, y una oportunidad única de dar a conocer nuestros pueblos y nuestro patrimonio».

Lourdes Arruebo añadía que, a falta de esta última carrera, el circuito comarcal ha reunido este año a un total de 1.325 participantes, en distintas categorías de edad.

CXM DE PANTICOSA. La presidenta comarcal, Lourdes Arruebo, muestra la camiseta que le era entregada por el PEC. (FOTO: Rebeca Ruiz)
CXM DE PANTICOSA. La presidenta comarcal, Lourdes Arruebo, muestra la camiseta que le era entregada por el PEC. (FOTO: Rebeca Ruiz)

el PEC oganiza la CXM desde hace cuatro años

Jaime Vicente, por su parte, recordaba que el Panticosa Esquí Club -que hoy cuenta con casi 400 socios- lleva organizando pruebas deportivas desde 1972, principalmente relacionadas con el mundo de la nieve, si bien hace cuatro años cogió el relevo al Ayuntamiento de Panticosa en el impulso del deporte en la zona.

La CXM de Panticosa ofrece dos recorridos: uno de 20 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 900 metros; y otro, de 11 kilómetros, con un desnivel de 500. «Dos circuitos de nivel asequible», apunta Vicente. Además de servir para fomentar la práctica deportiva, la celebración de esta prueba sirve también para recuperar caminos históricos de Panticosa, con el fin de ir creando una red de senderos que se consolide con el tiempo.

Marcos Armesto destacaba la evolución que ha seguido la CXM, sobre todo a nivel de itinerario, ya que ha experimentado una progresión hacia los senderos, siguiendo las últimas tendencias y preferencias de los corredores de trail running, que prefieren este tipo de trazados a las pistas.

El presidente del PEC reconocía la labor de los voluntarios y el apoyo que reciben de los patrocinadores, y animaba a todos a participar porque es una prueba «para iniciarse» y también, para los más experimentados, para «darlo todo», «sin reservas», «sin distancias muy grandes» y tampoco «excesivamente técnica». Además, el colorido que presentan los paisajes del Valle de Tena durante esta época del año es un valor añadido para los participantes y para el público, que van a poder disfrutar de paisajes únicos, ya que la mayor parte de la prueba se desarrolla entre bosques y parajes de montaña.

Por Rebeca Ruiz

Más información:

ÚLTIMAS NOTICIAS: