La Guardia Civil se forma en Santa Cilia para ayudar a personas con discapacidad en el Camino de Santiago

La Guardia Civil y la Fundación ONCE han celebrado en Santa Cilia unas jornadas de formación dónde los agentes han podido aprender cómo atender, ayudar y empatizar con los peregrinos con discapacidad que realizan el Camino de Santiago.

Jornadas recíprocas en materia de discapacidad en el Camino de Santiago

Con motivo de la celebración de las segundas jornadas recíprocas en materia de discapacidad en el Camino de Santiago entre la Dirección General de la Guardia Civil y la Fundación ONCE, en el parque de Santa Cilia, se han impartido talleres a varias unidades de la Guardia Civil de la Comandancia de Huesca. Unos talleres que han versado sobre los diversos tipos de discapacidad en personas que realizan el Camino de Santiago y que se van a encontrar los agentes. El objetivo es que los agentes sepan cómo pueden atenderlos, ayudar y empatizar con ellos.

«Han sido tres talleres, cada uno según el tipo de limitación (auditiva, visual y de movilidad), en los que han simulado diversas situaciones atendiendo a personas con diferentes discapacidades y dando pautas para su atención y trato», informa la Guardia Civil.

La Guardia Civil se forma en Santa Cilia para ayudar a personas con discapacidad en el Camino de Santiago.
La Guardia Civil se forma en Santa Cilia para ayudar a personas con discapacidad en el Camino de Santiago.

Personas con discapacidad en el Camino de Santiago

La actividad, que tenía lugar el pasado lunes, se ha desarrollado con una primera parte de conocimientos teóricos y una segunda parte de práctica. Dichos talleres se seguirán impartiendo en diferentes provincias.

El 90% del territorio policial donde discurre el Camino de Santiago en España pertenece a demarcación de la Guardia Civil, encontrándose a numerosos peregrinos con diferentes inquietudes o necesidades, recuerdan las mismas fuentes.

ÚLTIMAS NOTICIAS: