La DPH adelanta a los ayuntamientos 13 millones de euros y modifica el calendario fiscal

La Diputación Provincial de Huesca ha dado orden hoy de hacer efectivo un anticipo de más de 13 millones de euros a los ayuntamientos, que ayudará a paliar la falta de recaudación de los meses de mayo y junio por la moratoria en el cobro de algunos impuestos y tasas de competencia municipal. Además, en recaudación de tributos se modifica el calendario en lo referente al cobro del IBI, Impuesto de Tracción Mecánica, Tasas y precios públicos.

La Diputación Provincial de Huesca anticipa a los ayuntamientos los ingresos de recaudación de los meses de mayo y junio del Impuesto de Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económicas. En total, recibirán 13.574.523 euros, que dotarán de mayor liquidez a los consistorios para afrontar los gastos del día a día.

Junto con los anticipos ordinarios y extraordinarios abonados hasta la fecha, la institución provincial habrá ingresado en las arcas municipales más de 46 millones de euros del Plan Provincial de Anticipos de 2020, lo que supone el 60% de los anticipos que reciben los ayuntamientos por la recaudación del IBI, el 80% del del Impuesto de Tracción Mecánica y el 100% del Impuesto de sobre Actividades Económicas.

Ampliación del calendario fiscal del segundo periodo de recaudación

Por otra parte, la Diputación Provincial de Huesca modifica el calendario fiscal del segundo periodo de recaudación, ampliando a tres meses la duración del mismo (del 15 de julio al 19 de octubre) y aplazando un mes el cargo de los recibos domiciliados (hasta el 7 de agosto). Estos cambios afectan al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana, Tasas y precios públicos.

Estas nuevas medidas adoptadas por la DPH tienen un doble objetivo: por un lado, garantizar la liquidez a los ayuntamientos para hacer frente a los gastos ordinarios así como para las nuevas necesidades que están surgiendo con la crisis sanitaria. Y por otro, ayudar a los ciudadanos ante la complicada situación que muchos de ellos están atravesando a consecuencia de la difícil coyuntura económica.

DPH. La Diputación Provincial de Huesca anticipa a los ayuntamientos los ingresos de recaudación y aprobará ayudas para facturas de servicios municipales y a entidades sociales.
DPH. La Diputación Provincial de Huesca anticipa a los ayuntamientos los ingresos de recaudación y aprobará ayudas para facturas de servicios municipales y a entidades sociales.

La DPH destina más de 3 millones de euros a apoyar a ayuntamientos y entidades sociales de la provincia

Por otra parte, con el objetivo de asegurar el funcionamiento básico de los servicios municipales de los ayuntamientos y que estos puedan utilizar sus recursos propios en otros gastos, como los  derivados de la actual crisis sanitaria, la Diputación Provincial de Huesca aprobará este jueves en pleno un Plan de Concertación Económica dotado con 2,5 millones de euros para gastos de suministro de energía eléctrica.

Estas ayudas, que recibirán todos los municipios salvo la capital, se abonarán de forma anticipada y estarán destinadas a financiar parte del coste del alumbrado público y otras instalaciones municipales, así como su mantenimiento correctivo, durante el ejercicio 2020.

ayudas a Ayuntamientos según el número de habitantes

Los municipios de menos de 5.000 habitantes, a los que se destinan 2.110.000 euros, recibirán un fijo de 4.565 euros, cantidad que se incrementará en función de las cifras de población a 1 de enero de 2019 y al número de entidades singulares de población. En cuanto a los municipios con más de 5.000 habitantes, cada uno recibirá 65.000 euros.

Entidades sociales

Por otra parte, el pleno de la DPH dará el visto bueno la concesión de ayudas a 14 entidades sociales por algo más de 530.000 euros. Estas servirán para sufragar los costes salariales de trabajadores, para poner en marcha diferentes servicios asistenciales, actividades para personas dependientes, mantenimiento de infraestructuras o mejoras en equipamiento entre otros. Este 2020, la partida destinada a las entidades sociales asciende a 1’4 millones, por lo que durante el resto del ejercicio se seguirá dando apoyo a este sector, que es en estos momentos más importante que nunca por los esfuerzos que están acometiendo a cabo para llegar a todos aquellos que los necesitan: mayores, personas dependientes, familias vulnerables o en riesgo de exclusión social entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS:

Etiquetado