4.000 euros donará la Hermandad del Primer Viernes de Mayo al movimiento Jaca Solidaria, para paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus, gracias a la ayuda y al altruismo de los jacetanos.
Ante la imposibilidad de celebrar el mayor acontecimiento del año en Jaca, la hermandad lanzaba hace unos días una iniciativa solidaria inédita: Todo lo recaudado con la venta de los cubrebalcones o estandartes del Primer Viernes de Mayo sería donado a la lucha contra el Covid-19.

Emoción y agradecimiento ante la respuesta de los jaqueses a la iniciativa de los cubrebalcones
Carlos García, presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, no podía ocultar su alegría ante reacción de la ciudad. «Ha sido increible la respuesta de los jaqueses y su generosidad y su ayuda. Gracias a ellos, y a todos los que están colaborando, vamos a poder entregar 4.000 euros a Jaca Solidaria», explica, al tiempo que agradece a todos el interés mostrado por la iniciativa.
Un gesto, la solidaridad de los jaqueses, que superaba con creces todas las expectativas y que se recibe, por parte de la hermandad, con mucha emoción y cariño. Sobre todo en momentos tan complicados como los que está atravessando la ciudad como consecuencia de la pandemia.
En cuatro horas, se agotaban los cubrebalcones de los próximos tres años
Y es que la respuesta de la sociedad jacetana al llamamiento del Primer Viernes de Mayo no se hacía esperar. En apenas cuatro horas, se agotaban los cubrebalcones que la hermandad tenía confeccionados para los próximos tres años. Y no sólo eso. Visto el éxito de la propuesta solidaria, incluso, se encargaba la confección de más estandartes a una fábrica de Elche. Esta nueva remesa también se agotaba nada más llegar y cientos de banderas lucen ya en balcones y terrazas, engalanados para un Primer Viernes de Mayo muy especial.
Los cubrebalcones, lienzos de colores con los símbolos del Primer Viernes de Mayo, se podían adquirir en las panaderías San Nicolás, Sayón, La Despensa, Piquera, La Chimenea y Gominola. La hermandad había pedido colaboración a estas seis panaderías para que los pusieran a la venta, ya que eran los establecimientos que en aquel momento mantenían su actividad como servicios esenciales. Con ello, se preservaban las limitaciones de movilidad que establecía el Estado de Alarma. En unos pocos días, no quedaba ni una sola unidad en toda la ciudad.
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
El Primer Viernes de Mayo no se podrá vivir este año en Jaca como consecuencia del coronavirus. Al menos, en las calles. El orgullo jaqués deberá quedarse en casa justo el año en el que la celebración más grande y emblemática de Jaca acababa de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Pero el sentimiento por el Primer Viernes de Mayo es muy fuerte y está muy arraigado entre los jaqueses. «Quizá, por eso, la gente quería vivirlo desde sus casas y vestir los balcones, al no poder salir a la calle», explica Carlos García, que asegura que ya se está trabajando en conseguir más banderas de cara a 2021. Y es que la noticia de la cancelación, aunque esperada, y como no podía ser de otra manera, era recibida con gran tristeza y desolación en la ciudad.
Sin embargo, la Hermandad del Primer Viernes de Mayo mantiene la ilusión y su espíritu está presente, más que nunca, en las actividades promovidas en distintos ámbitos. En este sentido, durante estos días, las redes sociales de la hermandad serán el escenario donde el orgullo jaqués se haga fuerte, con sorpresas y emocionantes guiños que harán de este Primer Viernes de Mayo un día muy especial.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas Jaca advierte de un bulo que suplanta su identidad a través de Whatsapp y otros medios
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’