La Ciudadela de Jaca se viste de fiesta en la víspera de la Patrona de Infantería

La Ciudadela de Jaca se viste de fiesta en la víspera de la Patrona de Infantería.
La Ciudadela de Jaca se viste de fiesta en la víspera de la Patrona de Infantería.

La Ciudadela de Jaca se vestía de fiesta en la víspera de la Patrona del Arma de Infantería, la Inmaculada Concepción, y acogía diferentes actos que tenían como protagonistas a los militares destinados en la ciudad y a sus familias.

Entre las actividades organizadas con motivo de La Inmaculada, y tras la vigilia en honor de la Patrona, destacaba la representación luminosa del escudo en el patio de armas del Castillo de San Pedro a cargo de los militares del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña. Ya en la oscuridad de la noche, y con Rapitán y Oroel como telón de fondo, se rememoraba, como cada año por estas fechas, el Milagro de Empel.

EL MILAGRO DE EMPEL Y LA PROCLAMACIÓN DE LA INMACULADA COMO PATRONA DE INFANTERÍA

El Milagro de Empel o la Batalla de Empel tuvo lugar los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la Guerra de los Ochenta Años, en la que un Tercio del Ejército Español, el Tercio Viejo de Zamora, comandado por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, se enfrentó y derrotó contra todo pronóstico a una flota de diez navíos de los rebeldes de los Estados Generales de los Países Bajos, bajo mando del almirante Felipe de Hohenlohe-Neuenstein.

El hallazgo de una tabla de la Virgen por parte de uno de los soldados y la oportuna congelación de un río hizo que la victoria (que hasta el momento había sido impensable) se atribuyera a la intercesión de la Inmaculada ConcepciónY, por ello, la Concepción fue proclamada patrona de los Tercios españoles, actual Infantería Española.

Este jueves, los actos continúan con la tradicional misa en la Catedral de Jaca, a las 10.30 horas, antes del acto castrense previsto a mediodía en la Ciudadela de Jaca.

Imágenes de Ana López Artillo

ÚLTIMAS NOTICIAS: