La Ciudadela de Jaca amplía su oferta cultural y habilita nuevos espacios de cara a su reapertura

Los responsables de la Ciudadela de Jaca, que actualmente se encuentra cerrada al público como consecuencia del confinamiento de la ciudad por la incidencia del COVID, están acometiendo reformas en diferentes espacios de la fortaleza. La finalidad de estos trabajos no es otra que aumentar la amplia oferta cultural del Castillo de San Pedro de cara a su próxima reapertura. A partir de ese momento, el visitante va a poder acceder por primera vez al vestíbulo del Palacio del Gobernador. El Cuerpo de Guardia cambiará de imagen y albergará una tienda de recuerdos. Y se podrá disfrutar de la nueva y valiosa exposición donada por Pedro Ramón y Cajal al Ministerio de Defensa, en un nuevo espacio habilitado para albergar esta colección única.

La Ciudadela de Jaca amplía su oferta cultural y habilita nuevos espacios de cara a su reapertura. Acondicionamiento del Cuerpo de Guardia. (FOTO: Ciudadela de Jaca)
La Ciudadela de Jaca amplía su oferta cultural y habilita nuevos espacios de cara a su reapertura. Acondicionamiento del Cuerpo de Guardia. (FOTO: Ciudadela de Jaca)

Nuevos espacios y una tienda de recuerdos

«En la Ciudadela de Jaca hemos aprovechado este parón para continuar con las reformas en diferentes espacios del castillo, con la finalidad de aumentar nuestra oferta cultural de cara a la reapertura», explican sus responsables, que han dado a conocer las obras de acondicionamiento que se están realizando en algunas de las estancias más emblemáticas del monumento.

«Hace varias décadas, los escudos de las columnas de la entrada y de la portada se desmontaron para preservarlos de los rigores de la intemperie y se sustituyeron por réplicas exactas», recuerdan. Hasta ahora, los originales se encontraban en el Cuerpo de Guardia, «donde no se podían admirar con detalle». Para darles mayor visibilidad, se está adecuando el vestíbulo de entrada al Palacio del Gobernador, que se incorpora a los espacios que se pueden visitar. Y que albergará, a partir de ahora, los escudos.

La Ciudadela de Jaca amplía su oferta cultural y habilita nuevos espacios de cara a su reapertura. Labores de traslado y colocación de los escudos. (FOTO: Ciudadela de Jaca)
Labores de traslado y colocación de los escudos. (FOTO: Ciudadela de Jaca)

Paralelamente, se está procediendo a la limpieza de la piedra de las paredes y el techo del Cuerpo de Guardia. «El objetivo es adecuar este espacio para la nueva tienda de recuerdos, que tenemos previsto inaugurar el próximo mes de julio», se anuncia desde la Ciudadela de Jaca.

Por otra parte, se sigue trabajando en el proyecto de investigación sobre la figura de Juan de Velasco.

La colección de cuadros de batallas de la nueva Sala Ramón y Cajal

Otra de las novedades, muy esperada, es la nueva Sala de Batallas o Sala Ramón y Cajal, que se suma a los espacios visitables del Castillo de San Pedro. Aquí se van a comenzar a colocar ya los primeros cuadros de batallas donados por Pedro Ramón y Cajal al Ministerio de Defensa.

Durante el último año, el Ejército de Tierra ha estado acondicionando un nuevo espacio expositivo en la Ciudadela de Jaca. La nueva sala está destinada a acoger la colección de cuadros de batalla donada por Pedro Ramón y Cajal. En 2017, esta colección, compuesta por 48 obras pictóricas, fue depositada en el Museo del Ejército de Toledo, donde protagonizó una importante exposición. En aquel momento, Ramón y Cajal expresó su deseo de que en un futuro se trasladase a Jaca y se expusiera en la Ciudadela de forma permanente. La colección comprende una valiosa muestra de obras del siglo XVII al siglo XXI, con obras de artistas como Jacques Courtois, Antonio Palomino, Juan Gálvez o Augusto Ferrer Dalmau, uno de los pocos artistas contemporáneos especializados en la pintura de batallas.

Inauguración de la exposición permanente Hechos de Armas, Hechos de Arte, en la Sala de Batallas

El próximo 5 de junio está prevista la inauguración de la nueva Sala de Batallas y la exposición Hechos de Armas, Hechos de Arte. El acto será presidido por el General Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME) Francisco Javier Varela Salas.

«El objetivo primordial de este proyecto es poner a disposición de la ciudadanía un conjunto de obras de arte donadas al Estado Español por el coleccionista privado Pedro Ramón y Cajal Agüeras. Se trata de un valioso grupo de cuadros pertenecientes al género artístico llamado de batallas, de distintos autores, épocas, técnicas y escuelas», anuncia la Ciudadela de Jaca.

«Su instalación en el castillo de San Pedro se justifica plenamente por varios motivos: Entre ellos, la propia fecha de construcción de la fortaleza en el Siglo XVI; su vinculación con el Ejército de Tierra, titular de la misma; y el papel que actualmente desempeña como foco de conocimiento y difusión del rico Patrimonio Histórico Español y, en particular, del patrimonio militar», informan las mismas fuentes.

En la ejecución de este proyecto, que ha realizado el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM) del Ejército de Tierra, se ha contado con el patrocinio de la Fundación Museo del Ejército de Tierra y la Fundación Telefónica.

Los nuevos espacios consolidan a la Ciudadela de Jaca como un referente cultural e histórico

Con los nuevos espacios habilitados en la Ciudadela de Jaca, el Castillo de San Pedro se consolida como un referente cultural e histórico no solo en La Jacetania, sino en todo Aragón, dando un nuevo impulso a su oferta cultural y ofreciendo una experiencia única al visitante que llegue a la fortaleza a partir de su próxima reapertura.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: