La agrupación altoaragonesa La Caja de Música ha sido la encargada de poner música en directo a la recepción oficial del Día de Aragón en el Patio de Santa Isabel del Palacio de la Aljafería de Zaragoza. El acto, celebrado de forma conjunta por las Cortes Regionales y el Gobierno de Aragón, ha incluido la entrega de los galardones y reconocimientos institucionales anunciados ya en su día: la Medalla de las Cortes de Aragón para La Ronda de Boltaña, el Premio Aragón para el exrector de la Universidad de Zaragoza Manuel López y la Medalla de Aragón a la Educación Aragonesa al CPEIP Ramón y Cajal de Alpartir (Zaragoza).
El acto institucional se ha abierto por vez primera a la ciudadanía, y trescientas personas han podido asistir al mismo. La Caja de Música ha interpretado la Marcha de los Reyes de Aragón para acompañar la solemne comitiva formada por las autoridades y los premiados en su entrada al Patio de Santa Isabel. Tras la entrega de la Medalla de las Cortes, ha tocado su versión de El País Perdido, en homenaje a La Ronda de Boltaña, y como cortina musical para dividir las dos partes del acto. Tras la entrega de los otros galardones y los correspondientes discursos, el acto se cerraba con el público en pie, mientras interpretaba el Himno Oficial de Aragón.
Para esta ocasión, La Caja de Música ha estado compuesta por un grupo de 14 jóvenes violinistas altoaragoneses, procedentes de Sabiñánigo, Jaca, Aísa, El Pueyo de Jaca y Panticosa, acompañados por Beatriz Serrano y Jaime Arilla a los teclados y Carlos Álvarez a la percusión, y dirigidos por Martín Domínguez.
De esta forma, La Caja de Música cierra un mes de abril muy intenso, que llevó a sus mimebros también el pasado domingo a participar en la celebración del XXV cumpleaños de La Ronda de Boltaña en el Teatro Principal de Zaragoza, y que comenzaba con la presentación de su disco libro Ver, Oír y Cantar en Biescas el pasado día 1 (proyecto que ya ha recaudado más de 11.000 euros para Médicos Sin Fronteras en cuatro meses).
Se puede encontrar más información sobre sus proyectos y numerosos ejemplos
de su trabajo en su web http://www.lacajademusica.org.