La Bandera de España vuelve a la Ciudadela de Jaca y los soldados de napoleón abandonan la fortaleza

La Bandera de España vuelve a ondear, desde este mediodía, en la Ciudadela de Jaca, y las tropas francesas se han visto obligadas a abandonar la fortaleza y la ciudad, como sucediera hace más de dos siglos. La IV Recreación Histórica de la Época Napoleónica concluía después de un intenso fin de semana de exhibiciones, combates y otras actividades que han devuelto a Jaca a 1814. El evento, que ha sido seguido por miles de personas, ha contado con la participación de más de 250 recreadores de distintos países.

https://jacetaniaexpress.com/el-dia-que-los-franceses-tomaron-la-ciudadela-de-jaca/#:~:text=Los%20franceses%20tomaron%20la%20Ciudadela%20de%20Jaca%20el%2022%20de,22%20de%20marzo%20de%201809.

La Bandera de España vuelve a la Ciudadela de Jaca tras la expulsión de los soldados de napoleón

La Bandera de España vuelve a la Ciudadela de Jaca tras la expulsión de los soldados de napoleón

La Bandera de España vuelve a la Ciudadela de Jaca tras la expulsión de los soldados de napoleón

La Bandera de España vuelve a la Ciudadela de Jaca tras la expulsión de los soldados de napoleón

La expulsión de los franceses y el izado de la Bandera de España pone fin a la IV Recreación Histórica de la Liberación de Jaca y su Ciudadela

Estos son los hechos históricos que inspiran la recreación de la liberación de Jaca y de su Ciudadela de los franceses:

«Tras la toma de Zaragoza, en 1809, Napoleón ordena tomar Jaca para mejorar sus comunicaciones en el Pirineo Central. Así, tropas enviadas por Junot desde Pamplona toman Jaca el 22 de marzo de 1809. La Ciudadela capitula tras una escaramuza con los franceses, ya que habían desertado los días previos 200 de sus 240 defensores, la mayoría milicias, al negarse Palafox a enviar tropas de línea a la plaza. Con 40 soldados -muchos de ellos enfermos de tifus que algunos habían traído del Sitio de Zaragoza-, la defensa fue imposible y la Ciudadela capituló. Durante cinco años los franceses tomaron Jaca.

En verano de 1813, las tropas españolas, mandadas por el coronel Oraá, inician diversas escaramuzas y comienzan a rodear el entorno de Jaca.

El 5 de diciembre se recupera la ciudad tras un preciso asalto de 15 minutos y con pocas bajas, pero no la Ciudadela. Ante la falta de artillería capaz de derribar sus muros por parte de los españoles, las tropas de Napoleón mantienen la fortificación. Habrá que esperar hasta el 17 de febrero de 1814, tras un exitoso cerco por parte de Espoz y Mina, y ante la imposibilidad de recibir refuerzos, para que los franceses capitulen».

Diego Fernández y Andrés Lloret, La Ciudadela de Jaca, baluarte de la historia

Más información y algunos momentos de la IV Recreación Histórica de la Época Napoleónica de la Ciudadela de Jaca, en ESTE ENLACE

Por Rebeca Ruiz. Imágenes de Ana López Artillo

ÚLTIMAS NOTICIAS: