
La presidenta de Acomseja, Marian Bandrés, junto con empresarios de diferentes sectores, hará entrega de una placa en reconocimiento por su labor al presidente de Eivasa, empresa que gestiona Astún, que un año más mantiene abierto su telesilla de verano en la zona de los ibones.
Con este gesto, que se materializará en un acto que tendrá lugar este sábado en la estación, los empresarios de La Jacetania agradecen al centro invernal su esfuerzo por haber permanecido abierto toda la pasada temporada.
Agradecimiento a Astún
Los empresarios de la Jacetania, representados a través de su asociación Acomseja, agradecerán a la Estación de Esquí del Valle de Astún haber mantenido abiertas sus instalaciones durante la pandemia del COVID.
Desde la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania se procederá a hacer entrega de una placa a Astún, en reconocimiento «a la valiente decisión de haber ofrecido la posibilidad de practicar los deportes de invierno en sus instalaciones a todos aquellos esquiadores que las restricciones les permitía poder realizarlo, soportando una dura temporada como ha sido la recientemente finalizada», explica Acomseja.
«Astún es uno de los motores económicos de La Jacetania»
Esta placa pretende simbolizar «el agradecimiento por parte del empresariado de la comarca, y que su buen hacer no ha pasado inadvertido entre ellos. Astún es uno de los motores económicos de La Jacetania y su trabajo realizado esta temporada ha demostrado que puede trabajarse al mismo tiempo que respetar todas las restricciones sanitarias vigentes en cada momento.
En la asociación, como empresarios que somos, presuponemos lo que significa la valentía de haber asumido unas cuantiosas pérdidas económicas, en pro de mantener al menos el espíritu de la práctica del esquí, uno de los símbolos de la comarca y del valle», continúa la organización.
«Queremos a su vez destacar la gran labor que para esta zona ha significado que se mantuvieran los cursillos de esquí para niños y escolares», explica Acomseja, que, por último, agradece «también el que su valiente decisión haya permitido paliar en lo posible la dura situación que vivían los negocios de la zona, atrayendo a clientes que de otro modo no hubieran acudido a las actividades de los empresarios que conforman la asociación».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán