
El proyecto de colaboración transfronteriza Los Pirineos en riesgo, impulsado por el Departamento de Juventud de la Comarca de la Jacetania y la Asociación Ecocène, con sede en Pau, que se viene desarrollando desde el pasado mes de julio y que está a punto de concluir, tiene como principal objetivo poner de manifiesto los riesgos naturales en los Pirineos vinculados al cambio climático, a través de métodos didácticos lúdicos y artísticos que tienen como protagonistas a los jóvenes.
La Comarca de la Jacetania, a través del Departamento de Juventud, participa como socia en este proyecto transfronterizo, para lo que cuenta con una subvención de 3.226 euros procedentes de los fondos Aragón-Aquitania, a través del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón.
Una encuesta entre 200 jóvenes de España y Francia
La prevención de riesgos, su gestión y la resiliencia de los territorios frente a los desastres atañe a todas las zonas fronterizas. El proyecto comenzaba con una encuesta realizada a 200 jóvenes de España y Francia, en la que señalaban cómo ven ellos aspectos como el cambio climático o las amenazas y peligros naturales en los Pirineos.



Según los jóvenes, los cuatro aspectos que se ven más afectados por el cambio climático son las temperaturas, la biodiversidad, el bienestar de la población y los glaciares. Al hablar de cambio climático, los jóvenes encuestados afirman que sienten tristeza, miedo, rabia e impotencia.
Propuestas de los jóvenes
Para limitar el cambio climático, los jóvenes proponen reciclar, compartir transportes, limpiar los montes y ríos, racionalizar el gasto y el consumo, reducir la emisión de contaminación y potenciar el consumo sostenible, entre otros, además de apelar a la responsabilidad individual.
Con las ideas recibidas a través de la citada encuesta, se ha creado una exposición didáctica sobre esta temática de riesgos, que sirve para informar y sensibilizar a la población con el fin de animarla a actuar y reaccionar. La muestra se compone de dos carpas con seis paneles de 3×3, en formato manga, y se queda en propiedad de la Comarca, que la pondrá a disposición de los centros educativos y/o entidades que la soliciten. Además, se han creado animaciones para completar la exposición.
En el Encuentro de Antenas informativas de Jóvenes Dinamizadores Rurales, celebrado el pasado fin de semana en Anento, la Jacetania dio a conocer el proyecto e instaló la exposición, que tuvo una gran acogida entre los técnicos y jóvenes participantes.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas