Joserra Lebrón vuelve a lo más alto con el Campeonato de Europa de Mushing en Nieve de Razas Nórdicas

img-20170216-wa0004

por Rebeca Ruiz

Joserra Lebrón acaba de hacer pódium en el Campeonato de Europa de Mushing en Nieve de Razas Nórdicas, celebrado en Alemania la primera semana de febrero, y donde el musher conseguía hacerse con el tercer puesto. Un trofeo que suma a su palmarés y que le coloca en lo más alto por tercer año consecutivo, tras el segundo puesto logrado en el Campeonato del Mundo en Kandersteg (Suiza), en 2014, y el segundo puesto conseguido en el Campeonato del Mundo en Scharnitz (Austria), en 2015.

Mientras tanto, el deportista no para. Ya está pensando en el vigésimo quinto campeonato vasconavarro, que se celebrará el Linza el último fin de semana de febrero, y en el Campeonato de España de Baqueira, previsto para el 5 de marzo. Ambas convocatorias son carreras de sprint, modalidad que no entrena habitualmente, pero que le servirán como preparación y para explorar nuevas modalidades. Sin embargo, Lebrón tiene la mirada puesta en la cita del Vercors Quest, en Francia, entre el 24 y el 26 de marzo. Es una prueba de 150 kilómetros en etapas de 40 con un vivac intermedio, el tipo de competición para la que Lebrón está preparado y en la que centra sus entrenamientos. Todo un desafío.

img-20170216-wa0002
Joserra Lebrón ha vuelto a hacer podium.

El campeonato que le ha vuelto a colocar en lo más alto del ránking, el Campeonato de Europa de Mushing en Nieve de Razas Nórdicas, estaba organizado por la WSA (World Sleddog Association), una Federación Internacional dirigida exclusivamente a razas nórdicas, siendo condición indispensable para participar en sus pruebas que los perros fueran siberianos, malamutes, samoyedos o groenlandeses. En este campeonato,  que se celebró en Inzell, del 2 al 5 de febrero, confluían distintas modalidades, en sprint y media distancia (tres mangas con la misma distancia de 40 kilómetros para las tres categorías, – trineo hasta 6 perros, trineo hasta 12 y skijoring/pulka de 1 a 3 perros-, siendo ésta última en la que participaba Lebrón, con 2 perros).

img-20170216-wa0000
El equipo, al completo.

El skijoring es una modalidad de mushing consistente en sustituir el trineo por esquís de fondo (de skating) y esquiar con la ayuda de los perros. En algunas ocasiones, se intercala entre perros y skijorer/musher un pequeño trineo llamado pulka.

Lebrón se muestra muy satisfecho con los buenos resultados obtenidos y hace un balance “muy positivo” de la cita: “Las circunstancias previas al campeonato no han sido las mejores en España, sin nieve hasta bien entrado enero, lo cual hace que la satisfacción de alcanzar un buen puesto sea, si cabe, aún mayor”, explica, a lo que añade: “Si a ello le sumamos las condiciones que la meteo impuso en Inzell esos días, nos dan aún más razones para que el resultado obtenido sea muy satisfactorio”.

El deportista logró colocarse en la tercera plaza ya desde el primer día, puesto que consiguió mantener todo el campeonato, justo por detrás de los dos rivales rusos que se harían finalmente con el primer y segundo puesto. Una serie de circunstancias en esta primera jornada le alejaron de la marca de sus sus rivales, si bien “durante las dos jornadas posteriores pudimos recortar algo de tiempo del marcador, más por satisfacción propia y asegurar la tercera plaza alejándonos del cuarto puesto, que por posibilidades reales de remontar una plaza”, explica Lebrón.

El musher destaca que el trabajo de las dos perras con las que acudí (Ishka y Lua, las guías con el trineo) “fue inmejorable”, sobre todo teniendo en cuenta el hecho de que las condiciones de nieve y de la pista, debido al calor y unos días de lluvia justo antes del campeonato, no eran las idóneas. “En estos casos es dónde se hace más patente aún la importancia de congeniar con el equipo al 100%, para poder concentrarse en esquiar, en la pista, y saber que son, literalmente, una extensión de mí y, tanto en subidas duras, bajadas difíciles, o zonas donde se puede ir deprisa, constituimos un equipo que trabaja al unísono”, reconoce Lebron, quien añade: “No puedo estar más contento con su papel allí”.