Manos Unidas quiere agradecer su colaboración a todos los que han participado en su última campaña en beneficio de los más desfavorecidos. Este año, y a pesar de las circunstancias y de la crisis económica, que está teniendo efectos devastadores para el Pirineo Aragonés, la recaudación «es ligeramente más alta», explican la presidenta de la organización, María José Piñeiro, y la tesorera, Marisa López.
A falta de contabilizar los ingresos del total de las parroquias, los resultados han sido muy positivos. Y permitirán acometer los proyectos solidarios que Manos Unidas ha previsto para esta ocasión. Para este año 2021, para la Diócesis de Jaca se ha escogido el proyecto titulado Mejora de la seguridad alimentaria y de los ingresos de familias campesinas en Uganda, por un importe de 35.000 euros.

Las bolsitas solidarias de Manos Unidas
Esta vez, «convertimos las cenas solidarias en merienda, y fue una bolsita solidaria con material de Manos Unidas, una fruta y un panecillo de pan para comerlo en casa», explica Piñeiro. Los donativos entre Sabiñanigo y Jaca, en espera del balance oficial, han alcanzado los 696 euros.
Recientemente, Manos Unidas ponía en marcha su campaña 62. En esta ocasión, se desarrollaba bajo el lema Contagia solidaridad para acabar con el hambre. Con esta acción, la organización se marcaba el objetivo de visibilizar las consecuencias que la pandemia está dejando entre las personas más vulnerables, en los lugares más pobres del mundo.
En su agradecimiento, la organización recuerda la imagen de la campaña de 2021. «Entre todos vamos a intentar frenar la mayor pandemia que sufre el planeta, que es el hambre. Solo con la participación de todos será posible caminar hacia un mundo mejor. Y juntos lo conseguiremos».
Con estas palabras, Manos Unidas ha querido mostrar su agradecimiento a la respuesta recibida por parte de la sociedad.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca