
Jaca y el Valle del Aragón afrontan el próximo puente festivo del Pilar con optimismo y buenas expectativas, rozando incluso el lleno total en algunos sectores. Según las previsiones de la Asociación Turística Valle del Aragón, muchos establecimientos hoteleros han colgado ya el completo para los próximos días.
Rozando el lleno total
La Asociación Turística del Valle del Aragón, tras las consultas realizadas a los establecimientos del sector hotelero de su ámbito de influencia, indica que «este año en el puente del Pilar, éstos se encuentran con unas previsiones de ocupación que roza el lleno total en muchos casos».
«Los teléfonos siguen sonando para realizar reservas en los establecimientos abiertos por estas fechas en el valle. Jaca aglutina la mayor oferta de camas, principalmente, pues además es el núcleo que cuenta con más establecimientos abiertos. Muchas de las reservas se han realizado con antelación de hasta 15 días», explica el director gerente de la ATVA, Ángel Bandrés.
Asimismo, según los datos que maneja la asociación, en le Valle del Aragón, las tasas de ocupación se sitúan en torno a un 80% en el caso de los establecimientos de categoría cuatro estrellas. Y Jaca, en el segmento de tres estrellas, «ya casi ha colgado el cartel de competo».
En la ciudad todavía quedan algunas habitaciones disponibles en hoteles de cuatro estrellas, «pero el porcentaje de ocupación roza el 78% de media», añade Bandrés.
En cuanto a los alojamientos de turismo rural, «también están teniendo una alta demanda, con registros de media de un 58% a fecha de hoy», indican las mismas fuentes.
Alta demanda de actividades turísticas
«Las reservas para actividades como las visitas guiadas o los accesos a monumentos también están teniendo alta demanda. Se están registrando muchísimas reservas, la mayoría efectuadas a través de las páginas web y online. El Pirineo Aragonés sigue siendo uno de los destinos de naturaleza y montaña preferidos, el Valle del Aragón también recibe sus visitantes, cada vez más fieles (principalmente aragoneses, madrileños y catalanes)», apunta el gerente de la ATVA.
Por otra parte, añade que «se confirma la tendencia de recuperación del sector tras la pandemia, pues en estas fechas y en años pasados este puente era importante, pero nunca tuvo los registros de afluencia previstos como en esta ocasión. Ayuda que la festividad del Pilar caiga en martes, prolongando muchas de las estancias. Además, la segunda residencia también tendrá su importancia. Y su afluencia se prevé alta».
«Buena continuidad de la actividad turística este otoño, mientras llega el puente de Todos los Santos y la tan ansiada temporada de nieve 2021-2022 que confiamos, si las condiciones nivológicas lo permiten, dará su pistoletazo de salida para el puente de la Constitución», concluye la ATVA.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos de las jornadas Jaca, Reino y Leyenda y del Mercado Medieval de las Tres Culturas
- Espectacular arranque de ‘Jaca, Reino y Leyenda’ y del Mercado Medieval de las Tres Culturas
- Antonio Jesús Gorría, presidente de Adecuara; y Nuria Pargada, vicepresidenta
- Treinta años de política, diplomacia y Cultura de Defensa en Jaca
- La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca