Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Han tenido que pasar tres años para que las calles de Jaca pudieran volver a acoger la procesión de Corpus Christi. Tradición, devoción, colorido y fiesta se mezclaban en la ciudad este Domingo de Corpus, en una mañana muy calurosa y en torno a unos actos que han seguido cientos de personas.

Colorido, música, tradición y solemnidad en la procesión del Corpus

Un año más, las calles de Jaca se llenaban del colorido, la música, la tradición y la solemnidad de la procesión de Corpus, que se celebró por última vez en 2019, y donde los grandes protagonistas son los últimos niños que han recibido el sacramento de la Comunión. Como es tradicional, el pendón de la Hermandad de Santa Orosia y la Cruz Parroquial de la Catedral abrían la procesión tras la misa en la Catedral, presidida por el obispo de Jaca, Julián Ruiz.

Le seguían las hermandades penitenciales (la Cofradía de la Santa Cena, la Hermandad de Cristo Resucitado, la Hermandad de la Entrada de Jesús en Jerusalén, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía de la Flagelación, la Hermandad de la Soledad, la Hermandad de Jesús en el Huerto, la Real Hermandad de la Sangre de Cristo y la Hermandad de la Piedad).

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se viste de tradición y fiesta en el Domingo de Corpus. (FOTO: Rebeca Ruiz)

(FOTO: Victorino López)

Numeroso público en las calles en una jornada muy calurosa

Asimismo, tomaban parte en la procesión las hermandades de Gloria (la Asociación de la Virgen Milagrosa, la Corte de Honor de la Virgen del Pilar, la Hermandad de la Virgen de la Cueva y la Real Hermandad de Santa Orosia).

Junto a ellas, una representación las entidades sociales de la ciudad -la Asociación Doña Sancha y la Hermandad del Primer Viernes de Mayo-, y de las delegaciones diocesanas (catequesis, pastoral sanitaria, Manos Unidas y Cáritas Diocesana) y las hermandades sacramentales (Apostolado de la Oración, Unión Eucarística Reparadora y Adoración Nocturna).

Banderas, estandartes y tapiz en el Domingo de Corpus

El calor, con temperaturas que superaban los 30 grados, ha sido la nota predominante en la jornada. Sin embargo, no ha impedido que el público haya seguido la procesión a lo largo de todo el recorrido por el casco histórico de la ciudad. Un desfile ordenado y vistoso, que ha llenado las calles de animación y colorido. De nuevo, y después de tres años, las campanas volvían a repicar en Jaca al paso de la procesión y mientras se ondeban las banderas entre los aplausos del público que se ha congregado en la Plaza de la Catedral.

También participaban en el Corpus de Jaca los Danzantes de Santa Orosia, los Romeros de Santa Orosia, la Banda Municipal de Música Santa Orosia, sin olvidar a las autoridades religiosas, civiles y militares, junto con la carroza de la Custodia arropada por Los Doce Apóstoles. A su paso, se han lanzado pétalos de flores desde los balcones.

Al finalizar el desfile, y antes de regresar a la Catedral, la Custodia ha pasado sobre el tapiz, realizado con virutas de madera de colores. Un diseño de Pedro Larraz que, desde primera hora de este domingo, han elaborado miembros de la Junta de Cofradías de Semana Santa ayudados por otros voluntarios.

Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

Galería completa de fotos:

ÚLTIMAS NOTICIAS: