Jaca se rinde al encanto del cómic

Jaca se rinde al encanto del cómic. La ciudad se prepara la cita de este fin de semana. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca se rinde al encanto del cómic. La ciudad se prepara la cita de este fin de semana. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca se deja seducir por el noveno arte y la ciudad se prepara para convertirse en punto de encuentro de autores, editores, libreros, agentes y críticos de la industria del cómic de Francia y España. El Pabellón de Hielo jaqués albergará los próximos días 4 y 5 de septiembre una nueva edición del Salón Hispano Francés de Cómic, que, en esta ocasión, reunirá a cerca de una treintena de expositores. La cita, que se ha consolidado como un referente en el mundo del cómic en España, regresa a ciudad en su tercera edición, con la colaboración del Museo de Dibujo Castillo de Larrés y -como novedad- del Museo Diocesano de Jaca.

El III Salón Hispano Francés de Cómic está organizado por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC), con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Jaca y la Fundación Caja Rural de Aragón. Su objetivo, desde la primera edición, en 2017, pasa por convertir Jaca en el equivalente a las prestigiosas citas profesionales de Pau, Saint Gaudens o Angulema. Pero, en este caso, apostando además por la apertura hacia el público general.

EL SECTOR DEL CÓMIC EN ARAGÓN

Así, este fin de semana, Jaca se convertirá en capital del cómic en un momento en el que Aragón cuenta con un importante peso específico en el panorama nacional. Hay que destacar el hecho de que la industria del cómic está experimentado un gran auge en los últimos años, con un crecimiento del 26% entre 2015 y 2019 en la comunidad, frente al 2,5% de registrado en el resto de España. Unos datos que avalan el buen momento que atraviesa el sector en la comunidad.

Junto a los 27 expositores que han confirmado su asistencia al evento, el programa del Salón del Cómic incorpora charlas, talleres, firmas de autores, presentaciones y exposiciones. Además, en su transcurso, también se hará entrega del Premio Braulio Foz al cómic en aragonés al autor Javier Corellano, y el Premio El arte de volar a Isa Ibaibarriaga.

Será el sábado, 4, a las 18.30 horas.

En total, más de 40 dibujantes, ilustradores, coloristas, guionistas, divulgadores, editores y libreros franceses y españoles estarán presentes en Jaca este fin de semana.

El Salón Hispano Francés de Cómic se presenta, por otra parte, como una apuesta por la vertebración del territorio a ambos lados del Pirineo y como un foro de intercambio -empresarial, social y cultural- entre las editoriales y los autores españoles (especialmente, aragoneses) y galos, tal y como se ponía de manifiesto en la presentación del certamen. No hay que olvidar el papel destacado de Francia como productor mundial de cómic europeo, con tiradas de miles de ejemplares cada año y con una importante tradición en el mundo del tebeo.

Jaca se rinde al encanto del cómic. En la imagen, una edición anterior. (FOTO: AAAC)
Jaca se rinde al encanto del cómic. En la imagen, una edición anterior. (FOTO: AAAC)

EXPOSITORES DE TODA ESPAÑA, EN EL SALÓN DE CÓMIC

En el evento de Jaca han confirmado su presencia editoriales de Aragón, Valencia, Cataluña, Madrid y País Vasco, a través de nombres propios como Astiberri, Karras, Grafito o Cascaborra. GP Ediciones, Taula y Malavida son las editoriales aragonesas presentes en el salón, que también contará con una destacada participación francesa.

En el contexto del Salón de Cómic Hispano Francés de Jaca se ha organizado un encuentro entre críticos de la ACBD (Association des critiques et journalistes de bande dessinée) y la AcdCómics, que estará moderado por Antonio Altarriba. Además, Jean Vacquet (editor de Editions du Soleil) y Joaquín García (agente de autores) revisarán portafolios de autores y autoras españoles.

Habrá un taller de cómic para niños y jóvenes hasta 14 años de la mano de Gonzalo Royo y una master class a cargo del recientemente premiado en Cómic Barcelona Jaime Martín. Autor de Siempre tendremos veinte años o Las guerras silenciosas, Martín comenzó a publicar en revistas de humor infantil y para adultos a mediados de los 80 y a partir de 1987 lo empezó a hacer de forma regular en la revista El Víbora. Sus trabajos se han publicado en países como Francia, Bélgica, Italia, Alemania, Países Bajos, Canadá, EEUU o Brasil y le han valido numerosos reconocimientos y galardones.

Exposiciones únicas

Por otra parte, en el marco del III Salón de Cómic de Jaca se podrá disfrutar de propuestas tan curiosas como una exposición sobre el proceso de creación del número 37 de la colección de Astérix, con una colección de láminas con tomas falsas y otros secretos inéditos de esta publicación de culto, que ha conquistado a varias generaciones.

81fTEeMaB3L

Compartirá protagonismo con ella la exposición Superhéroes Made in Aragón, que la organización presenta como «una selección de tres artistas que trabajan actualmente para el mercado del cómic book USA de Star Wars a Lobezna y del Capitán Midnight a Miss Marvel: David López, David Daza y Marta Martínez«.

La tercera exposición del salón de 2021 lleva por título Polvo, viento, niebla y sol, una muestra creada por la AAAC que permitirá ver los trabajos de los autores aragoneses en los escaparates de Jaca.

LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE AUTORES DE CÓMIC. Con más de 60 profesionales asociados la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic surge en el año 2014 con la voluntad de ser un espacio común para el mundo del tebeo aragonés, donde se defiendan los derechos de los asociados como creadores de cultura y desde el que se apoyen y difundan las obras de estos mediante diversas actividades relacionadas con el cómic.

Horarios del Salón Hispano Francés de Cómic

El programa del Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca comenzará el próximo viernes, a las 19.00 horas, con una recepción a los participantes por parte del alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón.

El sábado, el salón abrirá sus puertas de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.55 horas, mientras que el domingo se podrá visitar de 10.30 a 14.00 horas, espacios en los que se desarrollarán las numerosas actividades organizadas.

En la última edición, en septiembre de 2018, el Salón de Cómic de Jaca consiguió reunir a más de un millar de aficionados. Asistieron más de 50 autores y dieron cabida a la oferta de casi una treintena de puestos de venta y librerías especializadas.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: