Las familias de los pequeños que acuden a la Escuela Municipal Infantil de Jaca han iniciado una campaña para pedir al Ayuntamiento de la localidad que reabra las instalaciones, cerradas por motivo de la crisis sanitaria del coronavirus. Los padres basan su petición en «la necesidad que tenemos muchas familias de poder dejar en algún sitio a nuestros hijos» -explican-, «ya que la otra guardería de la ciudad está ya completa con una larga lista de espera» y no encuentran otra solución para atender a sus hijos, añaden.

Apertura inmediata de la Escuela Infantil de Jaca. Escuela Infantil Municipal de Jaca cerrada y padres trabajadores sin conciliación
Con el lema Apertura inmediata de la Escuela Infantil de Jaca. Escuela Infantil Municipal de Jaca cerrada y padres trabajadores sin conciliación, los afectados por esta medida contra el Covid-19 han lanzado una recogida de firmas.
«Desde el AMPA de la Escuela Infantil Municipal de Jaca tomamos esta iniciativa porque en las últimas semanas se han puesto en contacto con nosotros numerosas familias totalmente desesperadas», señalan.
La asociación recueda que, «en el último pleno del Ayuntamiento, se tocó el tema de la apertura de la Escuela sin dar ninguna respuesta ni opción», por lo que reclaman que las instalaciones recuperen su actividad cuanto antes.
Las familias piden apoyo Por una conciliación real
«Nos queda mucho por hacer hasta conseguir una conciliación real; en estos momentos, debido a la crisis sanitaria, se ha visto que las familias estamos totalmente desamparadas. Se ha abierto la Escuela de verano de Jaca para las familias cuyos progenitores trabajen. Solo pedimos la misma medida para el rango de 0 a 3 años. El personal de la Escuela sigue trabajando y las instalaciones están vacías… Solo nos falta que el Ayuntamiento dé el paso», explican.
Los padres señalan que «los meses de julio y agosto no nos pueden dejar sin alternativa para el cuidado de nuestros hijos… No tenemos otra opción». «No podemos permitir que en una situación tan urgente como ésta las familias queden en el olvido», concluyen, pidiendo al resto de la sociedad que apoye su petición y exija, junto a ellos, «las medidas que necesitamos para poder conciliar, ahora más que nunca».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca