Ya está todo listo para la celebración de la 35 edición de la Academia Europea de Jaca. La cita se celebrará en la ciudad entre los próximos 15 y 19 de julio y su inauguración correrá a cargo de César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica.
Vocación europea y europeísta de jaca
El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, junto a Maximiliano Bernad, catedrático emérito de Derecho Internacional y catedrático Jean Monnet de la Universidad de Zaragoza; y Víctor Fernández-Rodríguez Fairén, profesor emérito del Real Instituto de Estudios Europeos, presentaba este lunes el evento. Una actividad enmarcada -señalaba- en «la vocación europea y europeísta de Jaca desde la Edad Media, con el Camino de Santiago; pero también con hechos como que la ciudad alberga la sede de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos».

El alcalde de Jaca aprovechaba el momento para anunciar que el proyecto Jacob@acces, dentro de la iniciativa europea POCTEFA, ha sido reconocido como «uno de los mejores proyectos europeos», lo que ofrece una idea de la «visión europeísta que siempre ha tenido la ciudad de Jaca».
Academia Europea de Jaca
La Academia Europea de Jaca fue creada por el Real Instituto de Estudios Europeos, cuya Presidencia de Honor ostenta el Rey de España.
El programa, en esta ocasión, arrancará el lunes, 15 de julio, a las 17.00 horas con la lección inaugural a cargo de César Alierta. A continuación, tendrá lugar una ponencia del embajador Manuel Gómez de Valenzuela. El 16 de julio, a las 17.00 horas, tendrá lugar la conferencia Vista a Europa desde la sinceridad (I), con la intervención de los profesores Bernad y Fernández-Rodríguez. Éste último impartirá otra conferencia a partir de las 18.00 horas.
Vista a Europa desde la sinceridad (II) ocupará la tarde del miércoles, 17 de julio (17.00 horas), cuyo programa se completará con la intervención del profesor Alberto Herrero de la Fuente (18.00 horas). El jueves, 18 de julio, a partir de las 17.00 horas, tendrán lugar las conferencias de Valentín Bou Franch y Carlos Molina del Pozo. Y el viernes, 19 de julio, Carlos Jiménez Piernas protagonizará la conferencia de clausura.
Más información: www.riee.es
Por Rebeca Ruiz
