Jaca, lista para recibir a los más de 100 fondistas del Campeonato Nacional de Rollerski

Jaca ya lo tiene todo preparado para recibir a los más de 100 deportistas que, a falta del cierre de las inscripciones, participarán en el Campeonato de España de Rollerski Loterías 2019-2020 Trofeo Ciudad de Jaca.

La ciudad se convertirá los próximos días 14 y 15 de septiembre en capital nacional del esquí de fondo sobre ruedas con la celebración de esta prueba,  organizada por la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno y el Club Pirineista Mayencos, y en la que se espera la participación de algunos de los mejores fondistas de España en, prácticamente, todas las categorías. La celebración en Jaca de este importante evento supondrá no sólo la llegada a Aragón de deportistas de primer nivel procedentes de distintos lugares de España, sino que se traducirá en una importante proyección para la ciudad y para toda la comarca.

El Campeonato Nacional de Rollerski, un evento único

La carrera cuenta con el patrocinio de Loterías del Estado y la tienda jacetana de material de rollerski Bonés Sport, así como con la colaboración de distintas instituciones, como el Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania. Precisamente, el Ayuntamiento de Jaca servía como escenario para la presentación de la competición, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón; el presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, José Ricardo Abad; y el presidente del Club Pirineísta Mayencos, Luis Rodríguez  -Luis Lardiés-.

ROLLERSKI. Un momento de la presentación del Campeonato de España de Jaca. FOTO: Rebeca Ruiz.
ROLLERSKI. Un momento de la presentación del Campeonato de España de Jaca. FOTO: Rebeca Ruiz.

El alcalde de Jaca destaca la importancia de la celebración de este campeonato en el marco de la designación de Jaca, Villa Europea del Deporte 2019. «Pero la voluntad por apostar por el deporte de todos los que nos encontramos aquí no termina este año, si no que seguiremos trabajando» en el mismo sentido que hasta ahora, anuncia Juan Manuel Ramón.

Un reto para la organización

Por su parte, José Ricardo Abad se refería a la prueba como «un reto que nos hace muchísima ilusión«. El presidente de la FADI recordaba que uno de los objetivos que se ha  marcado la federación aragonesa en esta nueva etapa es acercar a la ciudad acontecimientos de envergadura, como es el caso; algo que ha sido posible gracias a la confianza depositada en la entidad y en Mayencos por la Real Federación Española de Deportes de Invierno.

Así, y tras un paréntesis de cuatro años -el último Campeonato de España se celebró en Reinosa en 2015-, la nueva dirección técnica de la FADI propuso recuperar esta competición al Club Pirineísta Mayencos, dada su experiencia previa en este deporte, avalada por el éxito en la organización de varias ediciones de la Subida a Rapitán.

En este sentido, el presidente de la FADI aprovechaba para reconocer «el esfuerzo»  no sólo de Mayencos, sino de todos los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad, para seguir fomentando la práctica de deporte y los hábitos saludables entre los jacetanos.  Además, Abad tenía unas palabras de agradecimiento hacia Carlos Lannes y Michel Galay, que son las personas que están corriendo con todo el peso de la organización.

Más de 40 voluntarios para el Campeonato de Rollerski

Por su parte, Luis Rodríguez destaca la participación de más de 40 voluntarios, ya que la organización de una prueba de estas características es muy compleja. «Aunque es un deporte un poco desconocido, está en auge; no sólo en fondo, sino también entre los deportistas de alpino, ya que los equipos tienen la necesidad de estar cada vez más preparados», añade. Además, dada la naturaleza de la carrera, el campeonato resultará muy atractivo de cara al público y contará con un gran seguimiento mediático -sobre todo en la jornada del domingo-.

Homenajes a Juan Jesús Gutiérrez y a Emiliano Morlans

Por otra parte, el Campeonato de España de Rollerski llega con homenajes: en su transcurso, la FADI reconocerá la trayectoria del cántabro Juan Jesús Gutiérrez, uno de los mejores fondistas de España que también estará en Jaca este fin de semana; y al panticuto Emiliano Morlans, también una referencia en el mundo del esquí.

El Campeonato de España de Rollerski es una prueba con carácter internacional, que se disputará bajo el Reglamento de Competición de la FIS y conforme a la normativa de la RFEDI, y abierta a la participación categorías desde U10 hasta absoluta. El rollerski, disciplina nacida originariamente como método de entrenamiento de los esquiadores de fondo durante la época estival, se ha consolidado en una modalidad con nombre propio en gran parte de Europa; especialmente, en los países en los que los deportes nórdicos tienen mayor tradición, donde se práctica desde hace décadas. Las competiciones de rollerski son tremendamente espectaculares, lo que las convierte en idóneas para celebrarlas en el casco urbano de las ciudades.

Programa de la competición

La competición se disputará en Jaca en dos jornadas (14 y 15 de septiembre). La clasificación final será la suma de tiempos de cada una de ellas. Las dos carreras se decidirán en las 13 curvas de herradura de la subida final, en un zigzag de 2,6 kilómetros, con una pendiente media del 6%, hasta la meta, que se ubicará junto al emblemático Fuerte de Rapitán. Como curiosidad, cabe recordar que esta espectacular llegada fue escenario de la meta de la 6ª etapa de la Vuelta Ciclista a España de 2012, con Joaquim Purito Rodríguez como vencedor. Mayencos ha organizado, en base a este itinerario, varias ediciones de su carrera de rollerski, en un trazado que cuenta con un asfalto en excelente estado, ideal para esta modalidad.

El sábado, 14 de septiembre, tendrá lugar una cronoescalada individual en técnica clásica, cuyo recorrido coincidirá con la Subida al Fuerte de Rapitán, con un recorrido de 2.600 metros. El domingo, 15 de septiembre, se celebrará una carrera en técnica libre con por persecución desde la sede del Club Pirineísta Mayencos. Los participantes llegarán a la céntrica Plaza Biscós para, en un rápido recorrido por la ciudad, encarar de nuevo la subida a Rapitán hasta la meta, instalada en el mismo lugar que el sábado. Durante la prueba, se completarán otros 5.400 metros.

Participantes en el Campeonato de España

La organización del Campeonato de España de Rollerski 2019 espera contar con la presencia en este importante evento deportivo de la élite del esquí de fondo español. Entre los participantes, se encuentra el Equipo Nacional de Esquí de Fondo, con el esquiador de Benasque Martí Vigo (olímpico Pyeongchang 2018) entre sus filas.

También estarán, entre otros, Alba Puigdefábregas y el experimentado corredor del equipo de la Guardia Civil Diego Ruiz (olímpico en Nagano 98, Turín 2006 y Vancouver 2010). Junto a ellos, no se perderán la cita los mejores referentes del esquí de fondo español, así como un gran número de aficionados que aprovecharán la posibilidad de participar en la prueba open para poder medir sus fuerzas con los profesionales.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: