La exposición itinerante Piribus. Viaje al corazón del Pirineo que se ha inaugurado esta mañana en Jaca contará, además de las visitas a la muestra interactiva, con una extensa propuesta de actividades paralelas, gratuitas y dirigidas a todos los públicos, que se han programado hasta el domingo 22 en el entorno del Piribus, ubicado en el aparcamiento del Llano de Samper, junto a la Ciudadela. La etapa de Jaca cuenta con jornadas dedicadas a la lengua aragonesa, la educación ambiental, la migración de aves o el cambio climático, entre otras, destacando el Día de la Cooperación Europea, que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre y que está organizado conjuntamente con la CTP y el programa Interreg POCTEFA.

La inauguración ha contado con la presencia de representantes de las distintas instituciones implicadas —Ayuntamiento de Jaca, Comarca de la Jacetania y Comunidad de Trabajo de los Pirineos además de SEO/Birdlife,que es socio del proyecto ADNPYR en Aragón—. Durante la misma, SEO/Birdlife ha aprovechado para hacer llegar su agradecimiento al Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania por su total implicación en el desarrollo de esta etapa, destacando también el apoyo de la Comarca del Alto Gállego al proyecto (Sabiñánigo la primera población que acoja al Piribus en 2020).
Luis Tirado, delegado de SEO/BirdLife en Aragón, ha subrayado también que el Piribus “es un proyecto de educación medioambiental que recorre el Pirineo de extremo a extremo, poniendo en valor la riqueza cultural, patrimonial y natural del territorio” y sobre todo “la importancia de la educación ambiental para afrontar los retos del siglo XXI, y la necesidad de apoyarnos en estructuras como la Red de Educación Pirineos Vivos, que sustenta las etapas del PIRIBUS, constituida por microempresas de la cordillera”.
Acciones medioambientales en el territorio
Eva García-Abós, vicepresidenta segunda de la Comarca de la Jacetania y concejala del Ayuntamiento de Jaca, ha aprovechado para destacar las acciones medioambientales que se están llevando a cabo en nuestro territorio -con la difusión del turismo ornitológico y medioambiental con salidas guiadas y el producto birdingpirineos.com-, un aspecto también puesto de relevancia por Juan Manuel Ramón, alcalde de Jaca, que ha ha afirmado que la visita del Piribus “subraya la vocación pirenaica de la ciudad, sede de la CTP y profundamente implicada en el trabajo por una estrategia medioambiental que implique a instituciones, ciudadanía y visitantes, a través de la sostenibilidad y el turismo responsable”.
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos —autoridad de Gestión del programa europeo Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020) en el que se integra ADNPYR— ha destacado también el carácter pirenaico de la ciudad que, además, acogerá el próximo sábado 21 de septiembre la celebración del Día de la Cooperación Europea, un evento que llega a su octava edición y que se celebra simultáneamente en 30 sedes. Animación, música y juegos, talleres y actividades infantiles y un rally fotográfico son algunas de las propuestas que tendrán lugar en el entorno del PIRIBUS.

La inauguración ha contado también con la participación de la Asociación de pequeños productores agroalimentarios de la Jacetania y el Alto Gállego, que ha ofrecido una muestra de productos de proximidad, en el entorno del Piribus.
EL PROYECTO
SEO/BirdLife presenta el proyecto ADNPYR en Aragón. El objetivo del proyecto ADNPYR es sensibilizar y poner en valor la identidad de un territorio de montañas a través de su patrimonio.
Sus principales acciones son el PIRIBUS, una APP pirenaica, un MOOC (plataforma educativa abierta y gratuita) y una Estrategia Pirenaica de Educación Ambiental.

EL PIRIBUS
La exposición itinerante e interactiva Viaje al corazón de los Pirineos recorrerá durante dos años todo el Pirineo en 32 etapas de unos 15 días de duración cada una de ellas, distribuidas por Navarra, Aragón, Andorra, Catalunya, Nouvelle Aquitaine y Occitanie. Se prevé un recorrido de más de 6.000 km y una asistencia de 30.000 visitantes.
El objetivo es sensibilizar y poner en valor la singularidad de los Pirineos a través de su paisaje, geología, biodiversidad e historia humana. Estas cuatro áreas temáticas permitirán al visitante explorar el patrimonio natural y cultural de los Pirineos.
El Piribus es un semirremolque con un espacio expositivo de 72m2 que acogerá una docena de dispositivos, como audiovisuales de 360º, pantallas táctiles y sonoras, manipulación de objetos y muestras, destinadas todos ellos a interpelar los sentidos de los visitantes.
En la concepción de la exposición han participado unas 65 entidades de la red Educación Pirineos Vivos y serán las encargadas de realizar los programas educativos de cada parada, destinados a todo tipo de públicos. Se puede consultar el itinerario del Piribus, las etapas y las actividades programadas en https://www.adnpyr.eu/piribus/
HORARIOS DEL PIRIBUS
Lunes a sábado: de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas / Domingo: de 10.00 a 14.00 horas.
Visitas de guiadas, de lunes a viernes de 10.00-14.00 horas (escolares, otros colectivos, público en general). Inscripción previa: infopiribusaragon@seo.org


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo