Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y lleva a las calles el Camino de Santiago y el MDJ

Las calles de Jaca se han convertido en una suerte de museo al aire libre y, con grandes murales relativos al Camino de Santiago y al Museo Diocesano de Jaca, la ciudad hace un guiño a la cultura, al patrimonio y a la historia en varios puntos emblemáticos del casco histórico y del centro.

La iniciativa parte del Ayuntamiento de Jaca -a partir de una propuesta de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca presentada a través de los presupuestos participativos- que cede estas lonas con diseños alusivos a aspectos históricos y culturales a constructoras que están trabajando en enclaves emblemáticos de la ciudad, por su importancia histórica o por su ubicación. De hecho, el diseño de estas lonas parte de la propia asociación.

Así, en lugar de colocar los materiales habituales de la construcción, se optimizan estos grandes escaparates con el objetivo de promocionar la cultura, la historia y el patrimonio de Jaca y La Jacetania. Y al mismo tiempo, se reduce el impacto visual de los citados trabajos mientras estos se están desarrollando.

Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Camino de Santiago en Casa La Rubia. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Camino de Santiago en Casa La Rubia. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Camino de Santiago en la Plaza del Marqués de la Cadena. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Camino de Santiago en la Plaza del Marqués de la Cadena. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, en Casa La Rubia

Actualmente, un gran mural de este tipo promociona el Camino de Santiago en la restauración de Casa La Rubia, que fue arrasada por un incendio recientemente y cuya rehabilitación ya ha comenzado. En este caso, se ponen en valor, en concreto, los 96 kilómetros y las etapas entre Somport y Undués de Lerda, en el contexto del Año Santo Compostelano 2021 y dentro de las acciones de promoción del Camino de Santiago Camino Francés por Aragón.

Con el lema Patrimonio de la Humanidad, el mural invita a recorrer un tramo de la ruta y a conocer la labor de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. Esa lona ya lució, hace unos días, en otra obra en la Plaza del Marqués de la Cadena. Ambos, lugares estratégicos del paso del Camino de Santiago por la ciudad.

El Museo Diocesano de jaca, una ventana a la Capilla Sixtina del Arte Románico

Por otra parte, hay que recordar que otra gran lona cubre el solar del edificio ubicado entre la Plaza de la Catedral y la Plaza Ripa desde hace años. En esta ocasión, el diseño es alusivo al Museo Diocesano de Jaca, que se presenta como la Capilla Sixtina del Arte Románico.

Este mural se recuperó en 2017, después de que tuviera que ser retirado el original -que se había colocado en 2012- a causa de un temporal de viento en 2017.

Por Rebeca Ruiz

Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Museo Diocesano de Jaca. (FOTO: Javier del Pueyo)
Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Museo Diocesano de Jaca. (FOTO: Javier del Pueyo)
Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Museo Diocesano de Jaca. (FOTO: Javier del Pueyo)
Jaca hace un guiño a la historia y al patrimonio y saca a la calle el Camino de Santiago y el MDJ. Mural del Museo Diocesano de Jaca. (FOTO: Javier del Pueyo)

ÚLTIMAS NOTICIAS: