Jaca celebraba este sábado la primera edición del Ecopiriday, un evento dirigido a la población en general, impulsado desde la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, con el reto de concienciar a la sociedad de la necesidad de respetar el medio ambiente. Y, al mismo tiempo, se trataba de dar a conocer las acciones que se están impulsando y los proyectos que se están realizando desde Europa y en los que está implicada la región transfronteriza de España-Francia-Andorra.

Talleres y acciones
El EcoPiriDay contemplaba una serie de talleres a través de los cuales se pretendía implicar directamente a los ciudadanos en asuntos tan preocupantes actualmente como con la ecología o el cambio climático. Una recogida programada de basuras por la ciudad -en el marco de las acciones de SEOBirdlife y Ecoembes-, juegos, música y la presentación de productos de consumo responsable eran otras de las actividades que se desarrollaban durante la jornada, cuyo punto neurálgico estuvo ubicado en la Plaza de Biscós.
QUÉ ES EL ECOPIRIDAY
El EcoPiriDay es una iniciativa diseñada y liderada por tres voluntarias europeas que llevan meses realizando su labor de voluntariado en Jaca. Simona Di Costanzo y Hélène Champloy, italiana y francesa respectivamente, desarrollan su labor en el programa POCTEFA, mientras que la francesa Clémentine Zill colabora con el proyecto Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC). El evento está organizado por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos con la colaboración del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020), el programa de voluntariado europeo Interreg Volunteer Youth y el Ayuntamiento de Jaca. En la acción de recogida de basuras colaboran las organizaciones SEOBirdlife y Ecoembes, responsables de la acción 1m2 por la naturaleza.




ÚLTIMAS NOTICIAS: