Jaca, Cette-Eygun y Urdos renuevan un año más el Tratado del Puerto de Astún

Jaca, Cette-Eygun y Urdos renuevan un año más el Tratado del Puerto de Astún
Jaca, Cette-Eygun y Urdos renuevan un año más el Tratado del Puerto de Astún.

Jaca y el Valle del Aspe, en concreto, Cette-Eygun, Etsaut y Urdos, renovaban este sábado el Tratado del Puerto de Astún con el tradicional reconocimiento de las mugas. Un acto que tenía como escenario la antigua frontera con Francia y que está cargado de simbolismo y tradición pirenaica, en el que participaban autoridades españolas y francesas.

El Reconocimiento de las Mugas Fronterizas y la Renovación de la Firma del Tratado de Vecindad

El Reconocimiento de las Mugas Fronterizas y la Renovación de la Firma del Tratado de Vecindad data del siglo XIII, y une desde entonces Jaca con los tres municipios franceses.

El Tratado de Vecindad o Traité Vesiau resalta «la antiguedad y solidaridad de los lazos amistosos» que unen a los habitantes de ambos lados del Pirineos a través de una firma que, históricamente, regula las condiciones de utilización de los pastos del Puerto de Astún.

La mención más antigua conocida de la firma de este tratado data del año 1131, con la concesión, por parte del rey Alfonso I de Aragón, de la utilización de los pastos fronterizos de Candanchú, La Raqueta y Espelungué a los monjes del Hospital de Santa Cristina de Somport.

Desde 1513, bajo el reinado de Fernando el Católico, Jaca consigue la propiedad indiscutible y para siempre del territorio de Astún, lo que hace necesario un acuerdo con los pastores franceses del Valle del Aspe que, durante siglos, habían aprovechado estos pastos. A partir de entonces, los jurados de la ciudad deberían entregar 100 sueldos jaqueses a los representantes franceses del Traité Vesiau en fechas cercanas al 15 de agosto, día de la Virgen.

La esencia del acuerdo se ha mantenido hasta hoy. No obstante, En el siglo XIX, el tratado se completó con los acuerdos de ayuda mutua y, en lo concerniente al Tratado de Astún, quedó fijado que los ayuntamientos de Jaca y el Valle del Aspe tendrían el derecho y la obligación de verificar anualmente si los mojones están perfectamente conservados en su lugar, levantando un acta que después deben enviar a sus respectivos gobiernos.

Jaca, Cette-Eygun y Urdos renuevan un año más el Tratado del Puerto de Astún
Jaca, Cette-Eygun y Urdos renuevan un año más el Tratado del Puerto de Astún

ÚLTIMAS NOTICIAS: