Jaca celebra su décimo tercer Mercado de las Huertas el próximo martes

por Rebeca Ruiz

La Plaza de la Catedral de Jaca servirá el próximo martes como escenario para el Mercado de las Huertas de Jaca, que alcanza este año su décimo tercera edición y en el que participarán, según ha confirmado el Ayuntamiento, nueve hortelanos de la localidad.

Así, el día 30, de 9.00 a 14.00 horas, los mejores productos de la tierra se venderán en este emblemático lugar, que es el mismo donde, antiguamente, los hortelanos salían a vender sus productos todos los martes. Allí se puede encontrar todo tipo de productos de temporada: judías, tomates de varias clases, cebollas, melones, sandías, patatas, pimientos…

Hace unos años, según explica Susana Gracia, una de las participantes en este mercado, se decidió recuperar la tradición. De ahí que una vez al año, un martes de agosto, se vuelvan a reunir para recordar la importancia que este recinto tuvo en otro tiempo.

Ya desde el siglo XI, Jaca se estructuraba como punto neurálgico económico y social del Pirineo, por su situación estratégica. En torno a ella, los viñedos y los cereales experimentaron un importante auge. Estas características hicieron de Jaca un lugar ideal para la creación de ferias, y de ahí se otorgó a la ciudad la potestad para realizar mercados cada martes (tal y como se recoge en los documentos del Libro de la Cadena que aún se conservan en el Archivo Municipal de Jaca). Eso sí, los hortelanos y artesanos tenían que vender productos de la zona. Después de los años, y con continuas evoluciones, finalmente este mercado de los martes vino a menos, siendo recuperado, como una actividad cultural, en 2004 con bastante éxito.

Además, cada año, cada uno de los participantes en el mercado cede una cesta de productos a una organización o asociación sin ánimo de lucro, para que lo puedan vender en el stand que se instala al efecto y así recaudar fondos para fines benéficos, con lo que la actividad también tiene una vertiente solidaria. Este año, la asociación invitada es Asafa, Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Fatiga Crónica, según ha anunciado la concejala de Cultura, Susana Lacasa.

El mercado se instalará por los porches de la Catedral, y en su transcurso se realizarán degustaciones de productos y posiblemente otras actividades paralelas, aunque es un avance de la programación y faltan de confirmar algunos extremos.