
Dani el Mago Majo, Mariano Lavida, el Mago Queco, Gira Magic y Civi Civiac, junto al televisivo Jandro, son los protagonistas de Pirineos Mágicos 2022. Una iniciativa que llenará de ilusión el Palacio de Congresos y la llamada Plaza Blanca, que se incorpora a esta propuesta, que cumple 11 años, como nuevo escenario. Será entre los próximos 16 y 18 de septiembre.
Pirineos Mágicos 2022
El concejal de Cultura, Javier Acín, presentaba este jueves en el Palacio de Congresos la programación de Pirineos Mágicos 2022. Una propuesta cultural consolidada que llegó a la ciudad en 2012, y que este año tendrá como protagonistas a magos que van desde lo local hasta lo internacional (como es el caso de Jandro, conocido por sus apariciones en el programa de Antena 3 El Hormiguero, que acaba de ser premiado en Las Vegas).
Además, en esta ocasión, el Ayuntamiento ha apostado por «dar una oportunidad» a los artistas locales «de la misma manera que lo hacemos con los más conocidos a nivel nacional», explicaba Acín.
La otra gran novedad es la incorporación de nuevos espacios escénicos, como se viene haciendo en la última época desde el Área de Cultura. Así, habrá un espectáculo gratuito en la Plaza Blanca (Avenida de la Jacetania 19-21), protagonizado por Dani el Mago Majo.

Precios populares y entradas disponibles en el Palacio de Congresos
El resto de los espectáculos tendrán precios populares, y sus entradas ya se pueden adquirir en la taquilla del Palacio de Congresos o de forma online a través de ESTE ENLACE, donde también está disponible la información detallada de cada uno de los eventos.
La puesta de largo de Pirineos Mágicos ha contado con la presencia de Dani el Mago Majo y Mariano Lavida, que han sorprendido a los periodistas con diferentes trucos y su característico sentido del humor.
Pirineos Mágicos llega tras un verano que, para el concejal de Cultura, se podría definir con una palabra: «Satisfacción». Tanto por parte de la organización de los distintos eventos, desde el Ayuntamiento o desde otras instituciones, como por parte del público. Como ejemplo, Acín se refería al ciclo La hora de la ballena, que ha agotado todas las entradas, al igual que en el caso de Pirineos de Circo. Lo mismo ha sucedido con los conciertos del FICS -en cuyo marco se desarrolla también el Mercado Medieval de las Tres Culturas, por el que pasaron 70.000 personas-, Pirineos en danza o la Feria del Libro.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores
- Mister-Robot, en Sabiñánigo: tecnología y sostenibilidad al servicio del territorio