
Todavía queda verano por delante y Caldearenas se convierte en el lugar ideal para una escapada. Su restaurante, del mismo nombre, es el mejor sitio para descubrir los más auténticos sabores de la tierra, a través de su amplia carta de comida casera y su prestigiosa brasa. El plan perfecto para relajarse tras disfrutar de una de las numerosas propuestas que conforman su agenda cultural, deportiva y lúdica.
Destino: Caldearenas
Caldearenas pertenece a la comarca del Alto Gallego y está situada en el cuadrante noreste de la provincia de Huesca. El territorio en el que enclava corresponde a una extensa área montañosa que se extiende por el Alto Aragón con el río Gallego como hilo conductor.
A Calderenas se puede acceder en coche por la A-23, por un desvío que veréis nada más pasar el túnel que lleva su nombre, o por otro desvío que hay más adelante tras pasar el pueblo de Hostal de Ipiés.
También se puede llegar en tren, ya que Caldearenas tiene estación del canfranero. El viaje en el canfranero es espectacular, pero es para ir sin prisas, disfrutando del paisaje, en el que podréis contemplar, entre otros paisajes espectaculares, los Mallos de Riglos a su paso por la localidad a la que deben su nombre.
En este pequeño pueblo encontramos el Bar-Restaurante Caldearenas con una acogedora terraza. «Todo lo que ofrecemos es comida casera -explica María José Eneri, su responsable-. Cuando comas aquí recordarás cómo eran las comidas en casa de tu abuela. Podéis comenzar el día con desayunos con tostadas al gusto (con mermelada y mantequilla, con tomate, con tomate y atún…), o si lo preferís, podéis pasar al almuerzo directamente, que también preparamos».
Además, en el Bar-Restaurante Caldearenas ofrecen comidas y cenas. «Hacemos carne a la brasa y chuletones a la piedra. En invierno, los jueves, tenemos cocido -que, si te comes uno, ¡repetirás seguro!; y si llamas con tiempo, podemos prepararos arroces al gusto (arroz con bogavante, paella mixta, paella de marisco, de verduras…)», añaden, invitando a todos a visitar este acogedor lugar donde las puertas siempre están abiertas para vecinos y visitantes.
Las reservas se pueden realizar en el teléfono 974 94 60 23.




Citas obligadas en Caldearenas
Entre otras actividades, el Ayuntamiento organiza cada año la Traschinepro, una cita ineludible que alcanza este año su cuarta edición. La carrera cuenta con dos recorridos: uno de 10 kilómetros que atraviesa parte de la Senda de Izarbe, apta para corredores y andarines. Y otro de 21 kilómetros, exclusivo para corredores.
Además, en cuanto a la agenda deportiva, no se pueden olvidar los circuitos circulares de BTT y las rutas de senderismo aptas para toda la familia.

Asimismo, es de visita obligada la Senda de Izarbe, donde el hombre y la naturaleza se reconcilian a través del arte, recientemente renovada y totalmente señalizada para poder disfrutar al máximo de ella.
En cuanto a los enclaves culturales e históricos, hay que destacar la Harinera La Dolores, una fábrica de harina que fue muy importante en su momento, ahora convertida en museo.
Y, por supuesto, Caldearenas puede convertirse en el punto de partida de un interesante viaje para visitar localidades como Canfranc o Jaca, cogiendo el canfranero en su estación.
¡El Valle de Caldeareanas os está esperando!

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca