Regresa un clásico del verano: la Subida a la Fuente del Paco en Villanúa

Subida a la Fuente de Paco (FOTO: Turismo Villanúa/©Lenju)
Subida a la Fuente de Paco -imagen de archivo- (FOTO: Turismo Villanúa/©Lenju)

Este sábado regresa un clásico de las carreras del verano en el Valle del Aragón y la Comarca de la Jacetania: la Subida a la Fuente del Paco de Villanúa. La prueba, que el año pasado no pudo celebrarse debido a la pandemia, alcanza su XVI edición adaptándose a la actual situación que impone el COVID y poniendo en práctica las medidas y limitaciones establecidas por las autoridades sanitarias y las distintas administraciones, así como la Federación de Montaña para este tipo de eventos. La carrera contará con un máximo de 250 corredores y no se realizarán las pruebas infantiles.

La Subida a la Fuente del Paco para retomar la normalidad

Para el alcalde de la localidad, Luis Terrén Sanclemente, retomar la Subida a la Fuente del Paco
supone una noticia muy positiva:

«Para nosotros significa retomar, poco a poco, la normalidad y la actividad habitual que suele desarrollar Villanúa en materia deportiva; la idea es que la Subida sea la prueba con la que retomemos el calendario de carreras que la localidad desarrolla a lo largo del año y la intención es celebrar las siguientes, que son el Cross del Juncaral, en octubre, y la San Silvestre, el 31 de diciembre, siempre que las condiciones lo permitan».

Cabe recordar que Villanúa celebra a lo largo del año carreras de distintas características, filosofía y exigencia, que se desarrollan entre julio y diciembre: la 2KV Collarada, único doble kilómetro vertical del país, la nocturna Full Moon, la Subida a la Fuente del Paco, el Cross del Juncaral y la San Silvestre, la segunda más populosa de Aragón, después de la de Zaragoza.

El germen de ese calendario fue la Subida a la Fuente del Paco. Organizada por el Ayuntamiento de la localidad y Villanúa Deporte, se creó hace ya 17 años para fomentar la práctica del atletismo en la zona. Y más concretamente, las carreras de montaña, ya que la Subida es ideal para iniciarse en esta modalidad y el trail.

También está pensada para fomentar el deporte entre los más pequeños, pero este año, debido a las circunstancias, no se celebrarán las carreras infantiles por motivos de seguridad y prevención.

Protocolo COVID específico para la Subida a la Fuente del Paco

La carrera cuenta con un protocolo COVID específico, que estará a disposición de los corredores, y que entre otras medidas incluye la obligación de emplear mascarilla en la línea de salida y en los podios.

«Una vez en carrera, los corredores podrán quitársela», apunta Luis Terrén. Esta medida se une a las modificaciones que la organización ha realizado en la línea de salida y avituallamientos, que se han ampliado por cuatro para garantizar la seguridad y mantener la distancia de un metro y medio entre corredores, y los avituallamientos serán únicamente líquidos.

La Subida a la Fuente del Paco tiene un recorrido de 13,3 kilómetros, con salida y línea de meta en el Polideportivo de Villanúa.

Recorrido de la Subida a la Fuente del Paco

La primera sección de la carrera discurre por el casco urbano para adentrarse por el sendero que asciende entre el frondoso bosque de pinos y abetos que discurre por el barranco de Arraguás hasta el refugio y merendero de La Fuente del Paco, nombre que se refiere al emplazamiento umbrío en el que se encuentra.

El descenso de la prueba se realiza a través del camino Moscasecho y el Camino Viejo, que es la sección más técnica del recorrido. Se trata de un recorrido agradable, por la protección que brinda la masa boscosa, y con bellos parajes de montaña a los pies de Collarada.

La carrera comenzará a las 10.00 horas y el alcalde destaca que este año la Subida es «un evento enfocado a los corredores, no tanto para el público. Es para que los deportistas puedan ir retomando su actividad y el calendario de pruebas que habitualmente disputaban en verano».

En la Subida podrán participar este año atletas, federados o no, de las categorías masculina y femenina senior (de 18 a 39 años), veterano A y veterano B (de 40 a 49 y a partir de 50 años, respectivamente) y junior (de 14 a 17 años).

Límite: 250 corredores

La Subida a la Fuente El Paco contará con tres puntos de avituallamiento, Fuente (5 Km), Moscasecho (10 Km) y línea de meta. La carrera se cerrará a las 12.00 horas y todos los corredores deben pasar obligatoriamente por el punto de control que se habilitará en la Fuente El Paco, en el plazo máximo de una hora tras la salida.

Los corredores que no cumplan ese tiempo, quedarán descalificados, igual que todo el que tire desperdicios fuera de los puntos de avituallamiento, detalle que muestra el compromiso y sensibilidad medioambiental de la organización.

Las inscripciones continúan abiertas y hay un límite de 250 corredores. Podrán completarse hasta las 14.00 horas del próximo 20 de agosto, online a través de Villanúa Deporte y de Turismo Villanúa, o en el Polideportivo presencialmente, de 17.00 a 20.00 horas, el 20 de agosto.

ÚLTIMAS NOTICIAS: