El ‘Galicia 64’ desinfecta la Comisaría de la Policía Nacional de Jaca

El Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña procedía este sábado a la desinfección de la Comisaría de Policía Nacional de Jaca. El objetivo, limpiar a fondo las instalaciones para eliminar cualquier posible foco de transmisión de coronavirus. Los equipos de Descontaminación No Específica del Regimiento de Jaca acudían a primera hora de la mañana en varios vehículos militares para proceder a la desinfección de las dependencias de la Policía Nacional. Los trabajos se enmarcaban en la Operación Balmis, que coordina la actuación y cooperación de las Fuerzas Armadas frente a la crisis sanitaria del coronavirus.

El Regimiento de Jaca participa activamente en esta operación prácticamente desde que este mecanismo se puso en marcha. En un primer momento, saliendo a las calles para informar y aportar serenidad y calma a la población civil, en distintos puntos de la provincia. Y ahora, con tareas específicas de limpieza y desinfección en lugares e infraestructuras que se consideran críticos.

DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Una decena de especialistas del Galicia 64 desinfecta la Comisaría de Policía de Jaca

Así, una decena de especialistas, especialmente formados para este tipo de intervenciones -el Regimiento Galicia de Jaca cuenta con esta preparación entre sus capacidades- ha participado en las tareas de desinfección. Concretamente, forman parte del Núcleo de Control NBQ (equipos específicos de Defensa Nuclear, Bacteriológica y Química).

Antes de la llegada de los equipos militares, un experto en descontaminación del Galicia 64 realizaba un reconocimiento previo del escenario en el que se han desarrollado las tareas. Su labor consistía en analizar los puntos más críticos para localizar aquellos lugares que requerían una mayor atención.

DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Proceso desarrollado en la Comisaría de Jaca

Tras la preparación previa de los equipos, que han adoptado las máximas medidas de protección y seguridad, con trajes de aislamiento y mascarillas especiales, los militares accedían al edificio. Allí, cuidadosamente, han desinfectado aquellos lugares que podían suponer un posible foco de contagio por sus particulares características, más expuestos al paso de personal tanto propio como ajeno a la Policía Nacional. Se ha utilizado una solución a base de hipoclorito de sodio (lejía) para superficies grandes, y la limpieza se ha completado con alcohol (70%) -empleado habitualmente para desinfectar componentes electrónicos y más sensibles-.

Video: RICZM Galicia 64.

La operación ha causado una gran expectación entre los vecinos de la zona, que han agradecido a los militares su labor y los han despedido con fuertes y emotivos aplausos desde los balcones más próximos.

Una minuciosa descontaminación del personal militar tras el proceso

Una vez finalizado el proceso, los militares se sometían a una minuciosa descontaminación, tal y como marca el protocolo. Posteriormente, ya en el acuartelamiento, las labores de descontaminación se han completado con acciones sobre el material utilizado, siguiendo el citado protocolo, muy estricto y riguroso. Además de la descontaminación de la Comisaría de Policía Nacional de Jaca, la tarea de los especialistas del Galicia 64 también incluía este sábado la descontaminación de la Residencia Alto Gállego de Sabiñánigo.

DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64, desinfectando la Residencia Alto Gállego. (FOTO: RICZM Galicia 64)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64, desinfectando la Residencia Alto Gállego. (FOTO: RICZM Galicia 64)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebca Ruiz)
DESINFECCIÓN. Un equipo del Galicia 64 ha desinfectado la Comisaría de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Aragón confirma 3.078 casos de coronavirus y ha dado ya 440 altas

La Dirección General de Salud Pública ha confirmado 3.078 casos de coronavirus en Aragón desde que se inició la epidemia, de los que 1.505 han necesitado hospitalización (190 en UCI). La cifra de fallecidos es de 251 y hay 543 casos confirmados de profesionales sanitarios. Además, se han dado ya 440 altas.

En el caso de Huesca, los contagios suben hasta los 393 y los fallecimientos se elevan a 30. Los ingresos en la provincia por coronavirus se distribuyen des la siguiente manera:

  • Barbastro: 50 ingresos, de los que 9 están en UCI.
  • San Jorge (Huesca): 80 ingresos, de los que 12 están en UCI.
  • Sagrado Corazón de Jesús (Huesca): 1 ingreso.

Datos del coronavirus por provincias

Total acumuladoZARAGOZAHUESCATERUELTOTAL ARAGÓN
Total acumulado de casos confirmados2.3423933433.078
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado hospitalización (incluyendo UCI)1.1601751701.505
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado ingreso en UCI1462222190
Total acumulado de casos confirmados dados de alta3314465440
Total acumulado de casos confirmados fallecidos1923027251 (2 de fuera de Aragón)
Total acumulado de casos confirmados en profesionales sanitarios4234080543

Según explica el Gobierno de Aragón, en estos momentos, teniendo en cuenta la ocupación de los pacientes con coronavirus y también los de otras patologías, en el conjunto de los hospitales aragoneses se mantiene la disponibilidad del 35% de camas de UCI y el 49%, de camas en hospitalización convencional.

Por Rebeca Ruiz

La actuación en la Comisaría de Jaca, en imágenes (FOTOS: Rebeca Ruiz)

ÚLTIMAS NOTICIAS: