por Ernesto Granell
Partido de pretemporada entre el Villanúa U.D. y el Actur Pablo Iglesias Juvenil.
Alineación del Villanúa UD: Ernesto, Brayan, David, Urieta, Compaire, Alin, Beto, Gerardo, Biela, Maikol, Puente, Victor, Jesus, Juanele, Lobo, Lopez, Marius, Orduna, Kevin, Toro y Trabu.
Alineación del Actur Pablo Iglesias: Alcaire, Buisan, Calzado, De la Torre, Duato, Garrido, Gragera, Mario, Lucas, Lopez, Martinez, Pac, Peco, Puchan, Romero, Ruberte, Sanz y Serrano.
Contrariamente a lo que pueda parecer por el abultado resultado, se vio buen fútbol, pero la balanza que da el comenzar la pretemporada de una escuadra a otra se evidenció a partir del minuto 20.
Tarde de mucho calor en el pirineo Aragonés. A la sombra de Corallada, en el municipal de deportes se disputaba, después de muchos años, el primer encuentro del recién nacido equipo de Villanúa frente a un buen conjunto como es el juvenil del Actur Pablo Iglesias de Zaragoza, y que se encuentra haciendo la pretemporada en esta villa del Valle del Aragón.
El choque empezaba con dominio del Villanúa. Sus ganas de agradar al numeroso público que se dio cita para ver el estreno, junto con la ilusión de los jugadores, les paso factura, y a los 20 minutos de comenzar la diferencia del físico entre unos y otros era cada vez más evidente.
A partir de ese momento, las riendas del encuentro pasaron a ser de los zaragozanos, que daban una magnifica imagen, buenas jugadas y llegadas de mucho peligro que hacían trabajar de lo lindo al guardameta local Ernesto. El API sorprendía y la presión que ejercían de medio campo para arriba cada vez era mayor, poniéndoselo muy difícil a los villanuenses, que no podían sacudirse el dominio.
Los locales solo llegaban a la meta visitante en jugadas largas que no conllevaban peligro.
Pronto vinieron los goles y antes del descanso ya eran dos los encajados; en los de casa cada vez era más evidente la falta de coordinación y entendimiento, donde muchos no habían hecho ni las tres sesiones de entrenamiento que lleva el equipo, encajando deportivamente este hecho y reconociendo la superioridad del rival que tenían enfrente.
La mano de Sergio Carrasco se nota en este equipo, que está realizando una magnífica labor de pretemporada; en este encuentro se demostró la buena forma física y la conjunción de un API que, sin dudar, y visto lo visto en esta campaña, puede aspirar a todo. Este domingo, Carrasco tendrá otro buen examen frente al Jacetano, donde a buen seguro sacará conclusiones.
El Villanúa se lo tomó como una buena piedra de toque para empezar a pulir defectos y,sobre todo, para empezar a conocerse sobre el terreno de juego, asignaturas pendientes que, junto a la forma física, a buen seguro les proporcionará la clave para obtener resultados. Juanele y Toro que, a falta de cerrar el fichaje de entrenador, se encarga de la marcha del equipo, ya ha tomado decisiones al respecto consensuadas por el resto de la plantilla en una piña.
Si fueron 6 los goles encajados, mención aparte requiere el magnífico gol de la honra local que el delantero Lobo marco para la historia, pues éste pasará como el primero de la nueva era del Villanúa UD.
Carlos Sánchez Cruzat dirigió el encuentro sin problemas. Mucha deportividad y buenas formas que acabaron con foto de los dos conjuntos y las felicitaciones entre ambos y el público, que disfrutó de una buena tarde de fútbol.