
Un plan de nieve de Aragón que estamos hartos que no se concrete». Estas palabras no son mías, son del alcalde de Jaca que está gobernando con aquellos que llaman depredadores de la nieve a aquellos ayuntamientos que hemos apostado de manera clara y decidida por el turismo de invierno.
No es momento, desde luego, de hacer sangre, de buscar culpables, de echar en cara las inversiones que se han hecho en las estaciones del grupo Aramón con dinero público; o en la estación de Canfranc, también, con dinero público; o en la pista de hielo de Jaca con recursos también de las diferentes administraciones.
Gericó: «Es el momento de poner encima de la mesa que hace falta en el Pirineo para que sus vecinos puedan seguir poblando estos valles»
Toca resetear, cambiar el chip. Es el momento de poner encima de la mesa que hace falta en el Pirineo para que sus vecinos puedan seguir poblando estos valles, y la respuesta la tienen que dar no las siglas de quien gobernamos nuestros pueblos y las diferentes administraciones. Ni mucho menos la tienen que dar los Aramones, Ibernieve, Cetursa o Eivasa.
La respuesta la han dado hoy los vecinos del Valle del Aragón en Jaca. Y no están solos. Este valle en el que yo vivo esta totalmente sensibilizado con Candanchú y el Valle del Aragón. La respuesta, al menos la mía, también estuvo este invierno, cuando no se abrieron las estaciones del grupo Aramón ni Candanchú.
Las corporaciones de Panticosa y Sallent fuimos a Zaragoza a pedir la apertura de nuestras estaciones, y ahí si que estuvimos solos. Ningún alcalde del Valle de Aragón se molestó por esa puerta cerrada del Pignatelli a representantes de pueblos de montaña. No era solo la lucha de un valle por sus estaciones. Era la necesidad de demostrar que el Pirineo, en su conjunto, necesita la nieve para sobrevivir. Es más peligroso el cambio político que se ha apoltranado en nuestra comunidad que el cambio climático que se está produciendo, al menos en el corto plazo.
Gericó: «Urge abrir Candanchú. Urge, sobre todo, cambiar esa mentalidad que se ha instaurado de proteger a todo frente a sus pobladores»
Urge abrir Candanchú. Urge, sobre todo, cambiar esa mentalidad que se ha instaurado de proteger a todo frente a sus pobladores. Urge que los partidos propirineo se unan y tengan una voz única y actos únicos para que esa cultura de la nieve que muchos llevamos en la sangre se restablezca. Y sí, digo propirineo porque si no protegemos a la gente que vivimos en él, ¿qué quedará por proteger? ¿Las barzas? ¿La maleza? ¿Los lobos, los osos…? Sí protegeremos a esos otros depredadores, pero desde la ciudad. Pueblos no habrá.
Señores Lambán , Beamonte, Aliaga, Pérez, el de Vox: Siéntense esta semana y consensúen un acuerdo que posibilite la apertura de la estación de Candanchú. Pero no se queden en eso. Impulsen la nieve en Aragón de verdad. Hagan competitiva a nuestra comunidad en cuanto a turismo invernal. No piensen en sus socios de gobierno; piensen en aquellos que ven peligrar la forma de vida que desde sus cunas vieron cada crudo invierno.
Soy alcalde del PP. La política es temporal. Soy sallentino y veo cuestionada una forma de vida que ha mantenido vivas nuestras comarcas.
Lo dicho: Emplácense mañana mismo a consensuar la fórmula para abrir Candanchú en el corto plazo; o sea, ya, y declaren la nieve de la manera que ustedes consideren: unión, remodelación,… como Plan de Interés General para Aragón (PIGA). Que ese proyecto que nació allá por el año dos mil llamado Aramón con un fin, ser motor de desarrollo de todas las comarcas donde se enclavaban las estaciones de esquí, se traduzca en eso: unión de comarcas, valles y pueblos unidos por una misma forma de vida y no separados por visiones partidistas y cortoplacistas de aquellos que han gestionado y gobernado las estaciones y las instituciones.
Esta es la mejor noticia que tendrían los aragoneses.
Vertebración también con la nieve. ¡Hoy, mejor que mañana!
Por Jesús Gericó. Consejero potencial de Aramón y alcalde de Sallent de Gállego
JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRA COMARCA, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca