El Partido Popular de Jaca ha difundido un comunicado en el que recoge su postura acerca de las medidas de apoyo a la empresa y a los autónomos locales afectados por la crisis del coronavirus. El Ayuntamiento de Jaca aprobaba en el último pleno más de 1,5 millones de euros que destinará al rescate de la economía de la ciudad, muy castigada por las consecuencias del Covid-19. Lo hará a través del respaldo a autónomos y empresas (más de 1,3 millones) y a familias en situación de vulnerabilidad.
El Grupo Municipal del Partido Popular espera que el equipo técnico encargado de elaborar las Bases que regularán las subvenciones y los créditos blandos que va a sacar el Ayuntamiento les pase «esta semana el borrador o las líneas que han pensado seguir para poder estudiarlas y hacer aportaciones en la Mesa de Desarrollo». «En general, todos coincidimos en temas básicos, aunque nosotros tenemos unas ideas claras de cómo deberían enfocarse«, afirman los concejales populares que, durante estos días, han consultado al sector empresarial y comercial de Jaca para conocer su opinión sobre las líneas a seguir para la concesión de estas ayudas.

Ayudas a empresas y autónomos
Para los populares, es conveniente diferenciar en qué deben centrarse las dos líneas de ayudas creadas para autónomos y empresas. Por un lado, consideran que las subvenciones, dotadas con unos 510.000 euros, se deberían centrar en las necesidades surgidas consecuencia del Estado de Alarma. Es decir, que puedan optar a ellas aquellas empresas o autónomos que han tenido que cerrar consecuencia del R.D. de 14 de marzo, modificado el 17 del mismo mes, por lo que han tenido que afrontar unos gastos fijos como alquiler, luz, pago proveedores, etc… mientras sus ingresos eran cero, así como aquellos que han visto disminuidos sus ingresos.
En este último aspecto, las ayudas a nivel nacional contemplaban una reducción de facturación del 75 %, por lo que desde el Partido Popular se propone, de modo lógico, que puedan optar los autónomos y empresas que han visto reducida su facturación hasta en un 40%, ya que han quedado excluidos de las ayudas del Estado y, por lo tanto, que en la subvención se establezca una cantidad mínima. El PP plantea que, a partir de ahí, se plasmen unos tramos para concesión gradual, en función del tanto por ciento de pérdida en su facturación.
Fórmula mixta para los créditos blandos
En cuanto a los créditos blandos, para los que se destinarán 800.000 euros, el Grupo Popular lo enfoca hacia una fórmula mixta. Entiende que se deberían centrar, por un lado, en todos aquellos problemas que les van a surgir a los comercios y empresas de Jaca tras el Estado de Alarma, como la liquidez para hacer frente a gastos fijos (alquiler, luz, sueldo de trabajadores, pago proveedores, necesidad de circulante, etc…), consecuencia de la más que probable lenta recuperación de la actividad en los próximos meses. Asimismo, por otro lado, para financiar las inversiones que van a ser necesarias, consecuencia de la crisis sanitaria, para adecuar los establecimientos a las exigencias sanitarias y convertirlos en lugares seguros frente al coronavirus, tanto para los clientes como para los propios trabajadores.
Añaden que están de acuerdo con que estos créditos se pudieran amortizar de 2 a 4 años, y que la cantidad que se conceda sea un tanto por ciento de la cantidad solicitada para los gastos o las inversiones cuya estimación presenten junto a la documentación, con un límite máximo que -sugieren- podría oscilar entre 4.000 y 5.000 euros.
«Compartimos la preocupación por el riesgo frente a posibles impagos, ya que se presenta una situación muy complicada a futuro y estamos hablando del dinero de nuestros impuestos, por lo que aconsejamos que el equipo de Gobierno realice las gestiones necesarias con AVALIA para que estudie la posibilidad de avalar estos créditos a autónomos y empresas», advierte Serrano.
Ayudas complementarias y con condiciones
Asimismo, desde el Grupo municipal Popular afirman que «estas ayudas deben complementarse entre sí, así como con cualquier otra ayuda que hayan conseguido para la misma finalidad, todo lo que sea necesario para la reactivación de nuestra economía», señala el portavoz». Añade que «puede ser recomendable poner entre los condicionantes el mantenimiento del empleo, y el número de trabajadores que tiene la empresa o comercio para conseguir una mayor cuantía en las ayudas, así como tener en cuenta los ERTE para lo contrario».
Los populares aseguran que, «lógicamente, junto a las solicitudes, será imprescindible la presentación de una documentación, que será farragosa; como en muchos casos las ayudas se necesitarán de modo urgente para poder reabrir los negocios, se debería gestionar todo con rapidez, por lo que pedimos que no se exija como requisito excluyente la tramitación electrónica mediante certificado de firma digital».

Apoyo de la Cámara de Comercio ante la previsión de numerosas solicitudes por parte de empresas y autónomos
Con todo esto, el Ayuntamiento no podrá dar abasto, por ello, «proponemos que se siga contando con la Cámara de Comercio para agilizar los trámites de los créditos blandos, ayudando a los empresarios a recopilar la documentación», plantea el edil popular.
«No inventamos nada, pues ya existen ayudas en otras ciudades y lo único que tenemos que hacer es observar esas Bases y adaptarlas a la situación de Jaca», explica Serrano, y asegura que todo este esfuerzo debe estar acompañado sin duda de la reducción en los tributos locales, o bonificaciones, asesoramiento para la digitalización de las empresas, fomentar el teletrabajo, así como en trabajar de modo paralelo en efectivas campañas de promoción. «Si no sabemos vender nuestra zona como un destino seguro concederemos ayudas a comercios y empresas, pero no tendrán suficientes clientes para mantener la actividad; además, entendemos que Jaca y la Comarca deben trabajar en estas campañas conjuntamente para rentabilizar recursos», advierte.
El PP concluye que siempre va a estar «para aportar y para apoyar al Equipo de Gobierno y el sector empresarial en la búsqueda de soluciones que beneficien la reactivación de la economía en nuestra zona».
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025
- Las obras para la mejora de la carretera entre Jaca y el cruce a Bernués comenzarán este año