El Partido Popular de Jaca ha registrado en el Ayuntamiento de la ciudad un documento con una estrategia formada por 13 medidas encaminadas a paliar los efectos económicos que, entre los jaqueses, dejará la crisis sanitaria del coronavirus.
El portavoz del Grupo Municipal del PP, Carlos Serrano, junto a los concejales Cristina Muñoz y Daniel Ventura, presentaba esta mañana, en una rueda de prensa por videoconferencia, la estrategia de su partido para hacer frente a las consecuencias que ya está teniendo el Covid-19 en la economía local.

Una estrategia para frenar los efectos económicos del Covid-19
El documento elaborado por el PP se basa en 13 medidas, que, en conjunto, podrían suponer más de un millón de euros. Y que, dada la situación extraordinaria, el Ayuntamiento de Jaca estaría en disposición de inyectar para intentar paliar el daño que está haciendo el coronavirus en Jaca. Será Ventura el que lo defienda mañana, como «aportación» a la Mesa de Desarrollo convocada en el Ayuntamiento jaqués. Siempre -ha querido dejar claro el PP- «desde la máxima lealtad y respeto», y en la confianza de que se puedan consensuar sus propuestas, en beneficio de toda la sociedad jacetana.
El plan estratégico que propone el PP consiste, fundamentalmente, en reprogramar distintas partidas presupuestarias incluidas en los capítulos I, II y IV del Presupuesto Municipal (como las destinadas a inversiones programáticas) o aprovechar el superávit presupuestario del ejercicio anterior o el dinero procedente del Fondo de Contingencia. En este momento, sería factible a raíz de la publicación del RDL 11/2020, de 31 de marzo, recuerda el PP.
Otras líneas de la estrategia del PP
Para los populares, también sería necesario revisar las partidas destinadas a gasto corriente, para ver «de qué se puede prescindir y si se puede ahorrar algo más», explican. Incrementar las ayudas de urgencia, actuar en la fiscalidad del municipio -reduciendo aún más la carga en tasas e impuestos municipales, allí donde se pueda- o apostar por el comercio local son otras de las líneas de su estrategia.
El PP de Jaca manifiesta su «gran preocupación» por estas circunstancias, a las que se une el hecho de que el paro también ha aumentado en la comarca: «Aunque, previsiblemente, entendíamos iban a ser desalentadores, el panorama que se presenta ya a corto plazo es alarmante, y así nos lo transmiten comerciantes y empresarios de la zona», afirman los
populares. En este sentido, ha sido el sector servicios, seguido de la construcción, la industria y la agricultura, el que ha recibido un mayor impacto negativo, recuerda el PP.
Estudio desde Intervención
«En estos momentos, todos debemos aportar ideas para conseguir una partida económica importante que se destine a ayudas, porque bien sabemos que la obligación de ‘cerrar la persiana’ para cumplir con las necesarias medidas de confinamiento para luchar contra el Covid-19, supone a las pymes y autónomos ingresos 0», explica el portavoz, Carlos Serrano.
Para ello, señala Cristina Muñoz, el PP reclama que se elabore un estudio, desde el área de Intervención, «de aquellas partidas de las que se puede prescindir para poder dedicarlas a
ayudas, elaborando unas bases de subvenciones y concesión de ayudas de urgencia, porque, para que sean efectivas, las ayudas deben ser inmediatas».
Habilitar una cuenta de donaciones económicas para recaudar fondos para familias sin recursos, o empezar la pomoción de Jaca como destino seguro son otras de las propuestas que el PP presentará a la Mesa de Desarrollo.
«Momentos de arrimar el hombro y dejar de lado las diferencias ideológicas»
«Desde el Partido Popular pensamos que son momentos de reflejar cómo somos, de arrimar el hombro, dejando de lado diferencias ideológicas y aportar todos juntos para ayudar a reactivar la economía de nuestra ciudad para generar riqueza y empleo, porque en cuanto se pueda volver a la normalidad queremos ver nuestra ciudad y nuestra comarca como siempre… llena de gente que disfrute de nuestro entorno, nuestro patrimonio, nuestras tiendas, hoteles, gastronomía, nuestros servicios… de nuestra gente», concluye Serrano.
Por Rebeca Ruiz
Las propuestas del Partido Popular frente a los efectos económicos del Covid-19
- Revisión de los capítulos de gastos I, II y IV de los Presupuestos
municipales priorizando el gasto a la reactivación económica y a las
familias. - Ver el ahorro en gasto corriente del Capitulo II y destinar esa cantidad a
las ayudas a familias, PYMES y autónomos. - Revisar en su globalidad el presupuesto municipal para el año 2020 y ver
las inversiones no necesarias. - Realizar un estudio, con el Área de Intervención, de las partidas
municipales que se pueden prescindir y dedicarlas a ayudas y subvenciones. - Se debe priorizar a las familias, autónomos y empresas. (desempleados,
comercio, hostelería, turismo y servicios) - Ver el superávit, el Remanente de Tesorería y el Fondo de Contingencia.
(cantidades económicas) - Crear unas Bases de subvenciones y concesión de ayudas de urgencia par
a las familias, PYMES y autónomos. - Rebaja de impuestos: IBI, vehículos, IAE, ocupación vía pública,
veladores…
• Aplazamiento de pago de impuestos y tasas sin intereses. - Incrementar ayudas de urgencia
• Incrementar ayudas a entidades sociales - Destinar el 20% del superávit presupuestario 2019 para inversiones
financieramente sostenibles en luchar contra el covid-19 (RDL 11/2020 de
31 de marzo) - Dentro de la Plataforma Jaca solidaria, habilitar una cuenta para donaciones tomando como ejemplo las plataformas de Vamos Huesca o Vamos Burgos.
- Promocionar Jaca como destino seguro.
- Fomentar el comercio de cercanía.