El PP consigue el apoyo de las Cortes a su propuesta para inversiones en el sector de la nieve

candanchu
Imagen de Candanchú.

 

«El Gobierno de Aragón acabará la legislatura sin haber ejecutado inversiones relevantes en las estaciones de esquí del Pirineo y de Teruel, pese a tratarse de uno de los sectores estratégicos de la economía regional. La llegada de Javier Lambán a la presidencia del gobierno autonómico, en julio de 2015, supuso la paralización de las inversiones que las anteriores administraciones aragonesas habían programado para mejorar la competitividad frente a la cada vez más amplia y completa oferta existente en España, Francia y Andorra», ha denunciado el Partido Popular en una nota de prensa.
A pesar de estos antecedentes, esta tarde, el portavoz popular de Economía en las Cortes de Aragón, Ricardo Oliván, «ha conseguido cambiar el rumbo del Gobierno al arrancar un compromiso político a PSOE y CHA que obliga al Ejecutivo a elaborar un plan estratégico y de competitividad del sector de la nieve tanto en su apartado alpino como nórdico y del resto de actividades, que analizará las inversiones de modernización necesarias, la ampliación del dominio esquiable, la calidad del servicio y la promoción», explica el comunicado.
La propuesta de Oliván permitirá, según el PP, «recuperar la inversión durante los próximos años para que las estaciones invernales aragonesas aumenten su competitividad en el mercado del turismo de nieve. Es, de hecho, una hoja de ruta que compromete políticamente a la actual y a las próximas administraciones autonómicas, si bien es cierto que corresponde al ejecutivo que preside Javier Lambán cumplir el mandato de los parlamentarios y comenzar los trabajos, en coordinación con las entidades locales y el tejido asociativo y empresarial, antes de que termine la presente legislatura».
Olivan recibió también el apoyo de los miembros de la Comisión de Vertebración del Territorio para impulsar el desarrollo del proyecto de unión de estaciones de los valles del Aragón y de Tena, la conexión de los dominios esquiables de Piau Engaly y la boca norte del túnel Bielsa-Aragnouet, que aún se encuentran en un periodo muy incipiente de tramitación administrativa y a años vista de cualquier inversión.
El PP asegura concluye su nota asegurando que «depende así de la voluntad del Gobierno aplicar con menor o mayor celeridad los acuerdos refrendados hoy en las Cortes y, con ello, respaldar a uno de los sectores productivos más relevantes de la economía regional, tanto por la riqueza que genera como por el número de puestos de trabajo que crea cada temporada».