
Tras el titulo El País de las Sonrisas se esconde una charla-audiovisual que nos acercará a las montañas y a las gentes del Himalaya nepalí través de los ojos de David Ruiz de Gopegui y de su experiencia personal guiando grupos en diferentes zonas de la cordillera, al mismo tiempo que se convertía en precusor de tres pequeños proyectos de reconstrucción antisísmica en el Valle de Langtang.
Un viaje solidario al corazón del Himalaya
«Hoy me apetece recordar y volver a soñar con volver a mi segunda casa, las montañas del Nepal y sus gentes, a las que volveré en la primavera del 2022 en dos viajes organizados al macizo del Manaslu y del valle de Langtang. Veinte días de experiencia organizada a los valles del Manaslu y quince días en el Valle de Langtang, un rincón muy especial para mí, por el cual he decidido llamar así a esta charla documental que comenzaré a mover por diferentes espacios a partir del 2022″, explica Ruiz de Gopegui.
El viaje audiovisual a través de fotografías del autor y dos pequeños cortometrajes nos lleva al Nepal del año 2015, en el que un fuerte terremoto sacude la capital, Kathmandú, y pequeñas zonas rurales donde prácticamente todas las viviendas quedan reducidas a escombros.
El Valle de Langtang sufre una de las peores caras de esta catástrofe natural, sumándose a estos movimientos sísmicos un alud de grandes dimensiones que entierra por completo la capital del valle, el propio pueblo tamang de Langtang.
El inicio de los primeros viajes organizados de senderismo a la cordillera llevados a cabo por David Ruiz de Gopegui sirve de preludio para dar a conocer los tres proyectos que durante los años 2016, 2017 2018 desarrollando un pequeño grupo de personas en la localidad de Thulo Syabru, abriendo así paso a la parte más humana del proyecto que, desde hace años, desarrolla el guía afincado en La Jacetania.
La cara más humana de tres proyectos de reconstrucción antisísmica en el Himalaya
En primera persona, como precursor de estas tres ideas y visualizando el el documental Testimonio del Mother’s Club y Volviendo a rodar, David Ruiz de Gopegui nos mostrará la cara más humana de estos tres proyectos de reconstrucción antisísmica: una vivienda familiar, un molino de agua y un pequeño centro social para las mujeres de la parte más desfavorecida de la localidad.
Ahora, con el ciclo charlas-documental, Ruiz de Gopegui busca dar a conocer las diferentes propuestas de viajes organizados a la cordillera durante el año 2022. Al mismo tiempo, presentará tres proyectos de reconstrucción antisísmica que, junto con la ONG Orche, se pusieron en marcha durante los años 2016, 2017 y 2018 en el Valle de Langtang. Con ello, el reto pasa, como explica el autor, por «sembrar la reflexión personal acerca de nuestro papel como turistas en países más desfavorecidos como Nepal».
Más información sobre el calendario de conferencias y sobre los próximos viajes contactando con Ojos Pirenaicos en ESTE ENLACE
Una mirada al Pirineo es una idea original de Jacetania Express, donde, de la mano de David Ruiz de Gopegui, pretendemos acercar rincones y miradas diferentes de este nuestro Pirineo a todos los lectores, invitando siempre a la reflexión y al respeto por el medio natural que nos rodea.
FOTOS Y VÍDEOS: David Ruiz de Gopegui/Ojos Pirenaicos
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 1.500 euros para promocionar el USO DEL aragonés en La Jacetania
- Gardeniers pone en valor los cultivos autóctonos en la Ciudadela de Jaca
- Borrell repasa en Jaca los retos a los que se enfrenta la Seguridad y la Defensa en Europa
- El General Garrido, asesinado por ETA, da nombre al edificio principal de la Escuela Militar de Jaca
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca